El
Parque Natural de Sierra de las Nieves se halla en plena comarca natural de la
Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga. Este territorio montañoso
está recortado por profundos barrancos y tajos espectaculares como el de la
Caina, con más de 100 m de caída. También, y debido a la naturaleza caliza del
suelo se originan simas como la Gesm, la tercera en profundidad del mundo con
sus l.l00 m. La mayor altitud se alcanza en la Torrecilla (1.919 m), en la
Sierra Blanca de Tolox. El más importante bosque de pinsapos, una especie
exclusiva del sur peninsular y del norte de Marruecos, ocupa algo más de 3.000
ha en la Sierra de las Nieves. Aquí se encuentra además una de las poblaciones
más numerosas de Andalucía de la cabra montés que, junto al corzo, son las dos
únicas especies salvajes autóctonas de grandes mamíferos ungulados que existen
en el Parque Natural de Sierra de las Nieves. El Parque Natural de Sierra de
las Nieves ocupa una superficie de 20.163 hectáreas entre los municipios
de El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera.
En su interior no existen carreteras asfaltadas, tan sólo pistas forestales que
parten de la carretera que une los pueblos de la comarca o desde estos. Zona de
frontera entre el dominio atlántico y mediterráneo, posee una flora variada y
original. En la alta montaña, donde son frecuentes las precipitaciones y la
formación de nieblas, abunda el quejigo y el pinsapo. Este singular abeto que
florece entre los meses de marzo y abril fue descubierto por el suizo Boissier
a principios del siglo XIX y tan sólo vive en las sierras altas del extremo
occidental de la cordillera subbética y en la cordillera de Yebala, al norte de
Marruecos. En cuanto al quejigo, esta especie ha sido talada de forma abusiva
durante largo tiempo y sustituida por pinares procedentes de repoblaciones. Sin
embargo quedan algunos bosques en La Torrecilla y en el monte «Los Quejigales».
Andalucía Rústica
Las crónicas de las rutas y senderos que publicamos en nuestro Blog, solamente son descripciones de nuestra actividad de senderismo o montañismo, realizadas por mi y/o grupo de amigos. Tanto el texto como las valoraciones personales mostradas; itinerarios, informaciones, mapas, pueden utilizarse libremente bajo la única responsabilidad del que los use, pero desde luego no como una guía de obligado seguimiento.
- PAGINA PRINCIPAL
- 300 SENDEROS PROVINCIA DE CADIZ
- SISTEMA M.I.D.E.
- P. N. LOS ALCORNOCALES
- P. N. LA BREÑA Y MARISMAS DE BARBATE
- EXTREMADURA VALLE DEL JERTE Y VALLE DE AMBROZ
- P. N. SIERRA DE ARACENA Y HUELVA
- BAHIA DE CADIZ
- CAMPIÑA Y COMARCA DE CADIZ
- NUESTRO GR 247 BOSQUES DEL SUR
- PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA
- P. N. SIERRA DE GRAZALEMA
- VALLE DEL GENAL
- PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO
- SIERRAS DE ALHAMA, TEJEDA y ALMIJARA
- PORTUGAL
- PARQUE NATURAL SIERRA DE LAS NIEVES
- ASTURIAS Y PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA
- SENDERO GR 247 BOSQUES DEL SUR
- CANTABRIA
- PARQUE NACIONAL ORDESA Y MONTE PERDIDO, PIRINEOS
- SALAMANCA
- CAMINO DE SANTIAGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario