DISTANCIA: 21 Km. Lineal y Circular
Tiempo: 7 horas
El Parque Natural de Sierra Norte de
Sevilla es uno de los más extensos de Andalucía,
con una superficie de 177.484 hectáreas. Entre sus valores geológicos y
paisajísticos caben destacar dos Monumentos Naturales: Cerro del Hierro (antigua
mina de hierro a cielo abierto) y las Cascadas del Huéznar (con
impresionantes formaciones travertínicas y magníficos bosques de galerías).
 |
CARTEL ANUNCIADOR DE LA SIERRA NORTE |
 |
EMPEZADO A CAMINAR EN SAN NICOLAS DEL PUERTO |
 |
EN LA VIA VERDE DIRECCIÓN CERRO DEL HIERRO |
 |
VARIAS BARRERAS CORTAN EL PASO A VEHICULOS |
 |
PRECIOSAS DEHESAS DE ENCINAS |
Salimos de casa a las 6,00 h. con dirección a
San Nicolás del Puerto (Sevilla), paramos a desayunar en Constantina donde un
lugareño entre otras cosas nos comenta que “esta población llegó a tener cerca
de treinta mil habitantes de los que muchos trabajaban en las minas, ahora
quedan unos ocho mil” “se instaló una fábrica de camisas que se exportaban a
toda Europa…. De todo eso ya no queda nada”. Seguimos nuestra ruta hacia San Nicolás
del Puerto hemos tardado en llegar 3,25 h.
 |
EL CAMINO ES MUY FACIL |
 |
ANTIGUA CONSTRUCCIÓN DE LAS MINAS |
 |
CHARCA O LAGUNA AL INICIO DEL SENDERO CIRCULAR DEL CERRO DEL HIERRO |
Aparcamos en el Area recreativa Nacimiento del Hueznar y después de estirar y calentar, por la Vía Verde nos dirigimos al Cerro del Hierro, este forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena. Se trata de una zona de sierra baja, dominada por preciosos bosques adehesados de encinas y alcornoques, y por vegetación de ribera (fresnos alisos y sauces) a orillas de los ríos Huéznar, Viar y Retortillo. Cerro del Hierro, un bosque de piedra en la Siberia Sevillana. Se llegan a alcanzar los 12º bajo cero en algunos inviernos. A unos 5 Km llegamos al Monumento Natural Cerro del Hierro, donde observamos una pequeña aldea. Es el antiguo poblado minero, construida por los ingleses que se hicieron cargo de la explotación a finales del siglo XIX.
 |
FORMACIONES INCREIBLES |
Realizamos el Sendero Cerro del Hierro, un itinerario circular de 1,8 Km de longitud, para admirar esta impresionante formación geológica esculpida a lo largo de millones de años. Unos carteles nos avisan de que el camino se encuentra cortado por peligro de derrumbes. Mejor hacer las fotografías desde lejos. Hay un centro de interpretación en Constantina donde poder preguntar.
Estas agujas pétreas que hoy vemos fueron en su día el fondo marino que, mediante un proceso de karstificación, fue transformando los minerales de hierro en óxidos e hidróxidos depositándose en las cavidades y formando vetas. Esta mayor concentración en hierro dio origen a la explotación minera a cielo abierto -desde la época romana hasta 1975- lo cual modificó definitivamente el relieve del terreno a manos del hombre.
 |
ESTO PARECE UN PARAJE DE PELICULA |
 |
ANTIGUA CONSTRUCCIÓN |
 |
NO TE PUEDES ADENTRAR MUCHO EN EL RECORRIDO PORQUE SE ENCUENTRA EN OBRAS |
 |
ES PELIGROSO POR LOS DERRUMBES DE PIEDRAS Y ROCAS |
 |
PASADIZOS ESCAVADOS EN LA ROCA |
 |
OTROS PASADIZOS |
 |
FORMACIONES MUY CURIOSAS EN TODO EL TRAYECTO |
 |
CAMINO Y FORMACIÓN AL FONDO |
 |
OTRAS FORMACIONES |
 |
IGLESIA ANGLICANA DEL POBLADO DE LA MINA |
Regresamos sobre nuestros pasos hacia San Nicolás del Puerto, paramos a comer en el A. R. y tras un breve descanso vamos de nuevo por la Vía verde esta vez en dirección a Cazalla, pasamos el primer túnel para admirar el paisaje y retrocedemos para buscar Las Cascadas del Hueznar, esta es una zona del río del mismo nombre donde se encuentra una serie de cascadas y pozas que surgen al caer las aguas sobre peculiares formaciones calizas conocidas como travertinos.
 |
BONITO PUENTE EN LA VÍA VERDE |
 |
EN EL A. R. NACIMIENTO DEL HUEZNAR |
 |
BONITO CAUCE DEL RIO |
 |
PEQUEÑA CHORRERA DEL FONDO |
 |
EL AGUA BROTA DEL FONDO FORMANDO BURBUJAS |
 |
TUNEL EN LA VÍA VERDE |
 |
ANTIGUA CONSTRUCCIÓN DEL TRAZADO FERROVIARIO |
 |
HABER SI ENCONTRAMOS LAS CASCADAS |
 |
EN EL AREA RECREATIVA DESPUES DE COMER |
A lo largo de estos saltos de agua, llamados también Las
Chorreras, el río recorre su cauce con abundante agua cristalina, nos encontramos
con abundante vegetación de ribera, poblada de un espeso bosque en galería de
olmos, fresno, sauces y alisos. Tras contemplar admirados el entorno durante un
buen rato, tenemos que regresar, un día magnífico en esta primera aventura en
la Sierra Norte de Sevilla.
CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO
Preciosa zona que yo desconocía. Habra que apuntarla para un futuro.
ResponderEliminarMerece la pena Salvador. Saludos
Eliminarhabia mas cascadas Carlos las vistes
ResponderEliminarLas vimos, pero fue imposible hacer ninguna fotografia, estaban "abarrotadas" de publico. Saludos
EliminarMuy buen reportaje y el sitio es fantástico!
ResponderEliminarGracias Eldarion, seguramente se podrá mejorar en visitas sucesivas. Saludos
EliminarQue preciosidad de chorreras. Buen paseo y bonitas vistas. Saludos.
ResponderEliminarGracias Trotones, tan solo nos faltó bañarnos.
EliminarMagnifico Carlos y que belleza los paisajes y vosotros salís guapísimos todos. No veas que envidiaaaaa jajajaja me hubiera ido con vosotros con los ojos cerrados por que creo que esta ruta con un solo día no es suficiente yo me quedaba hasta tres jajajaja. Como siempre tus fotos y como lo describes todo esta Genial. Besos y nos vemos este domingo
ResponderEliminarMuchas gracias Pepa. Besos
EliminarBonitas chorreras y un lugar muy llamativo. Buenos recuerdos de nuestra visita a la zona.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Saludos
EliminarBonitas cascadas y enhorabuena por el reportaje. Un saludo
ResponderEliminarGracias Jesús. Saludos
EliminarIré a realizar el recorrido.
ResponderEliminarAlguna cosa que tenga que tener en cuenta?
Gracias
Esta ruta ya hace cinco años que la realizamos, deberías buscar datos más recientes para tener mayor seguridad, nosotros la realizaremos dentro de unas semanas. Es conveniente tener mucho cuidado en nuestra rutas de senderismo.
Eliminar