DISTANCIA: 12 Km. Lineal Tiempo: 6 horas
Segundo día en el Bajo Genal y
hemos preparado una ruta con mucho encanto, una ruta que podemos dividir en dos
partes la primera recorrido y visita al pueblo de Genalguacil, que entre uno de
los muchos atractivos que tiene es el de pueblo Museo. Cada dos años, artistas de todas partes se
reúnen aquí para, durante una semana, hacer distintas piezas de arte que luego
dejarán expuestas de manera permanente en las calles del pueblo. La segunda
parte es recorrer el cauce del río Genal durante unos 5 Km. cuenta con
numerosos saltos y pozas donde bañarse es toda una gozada. Se sube a contra
corriente pero recompensa el continuo contacto con el agua.
 |
TOMANDO UN BUEN DESAYUNO ANTES DE SALIR |
 |
UNO DE LOS MUCHOS MIRADORES QUE PODEMOS ENCONTRAR |
 |
ENTRADA A GENALGUACIL |
Pero tenemos que finalizar la
visita y dirigirnos a la salida del pueblo para continuar con nuestra ruta.
Empezamos a caminar en el paraje conocido como las Cruces, a la entrada
de Genalguacil. En el arcén de la carretera MA-8304 hay un poste indicativo
del PR-A 240 Genalguacil-Benarrabá. Esta es la dirección inicial que debemos
tomar. Así que comenzaremos a descender dejando a la derecha la pista
polideportiva indicada perfectamente por un lugareño en la plaza del pueblo.
 |
NOSOTROS POR LA DERECHA |
 |
UNA SENDA PRECIOSA DE ALCORNOQUES |
 |
EL CAMINO MARCADO COMO SENDERO GRAN RECORRIDO BLANCO Y ROJO SENDERO PEQUEÑO RECORRIDO BLANCO Y AMARILLO SENDERO LOCAL BLANCO Y VERDE |
 |
RESTOS DE TRABAJOS FORESTALES |
 |
SIN PERDIDA NINGUNA LLEGAREMOS AL RIO |
Desde un principio, el sendero serpentea
encajonado entre taludes de tierra y rodeado de una variada vegetación de
alcornoques, madroños y encinas. En un cruce de caminos nosotros cogemos
por el de la derecha dejando a la izquierda el camino a La Escribana. En
nuestro caminar podemos ver Sierra Crestellina y los Reales de
Sierra Bermeja. Seguimos descendiendo entre pinos y encinas y ahora lo que
vemos es Algatocín. Todo el recorrido está indicado por postes y señales.
Llegaremos a la portada de una finca, y el sendero continua por la izquierda
hasta llegar al río.
 |
EL VERANO ES LA MEJOR ESTACION DEL AÑO PARA REALIZAR ESTA RUTA |
 |
POCO A POCO PARA NO RESBALAR |
 |
EN ALGUNOS TRAMOS EL AGUA NOS
LLEGARA POR ENCIMA DE LA RODILLA |
Tras un breve descanso y
cambiarnos las botas por unas más cómodas para poder andar por el cauce,
continuamos nuestra marcha ahora por el rio, casi todo el tiempo el nivel del
agua no sobrepasa la rodilla, tan solo en algunos tramos donde nos mojaremos
por encima de la cintura, caminamos a través de numerosos túneles de vegetación
es una gozada poder transitar por tan bello paraje. Algunos compañeros después
de caminar un rato por el cauce deciden continuar por las rampas metálicas
habilitas y por el camino seco. Estas pasarelas y el nuevo trazado de sendero
corresponden a la Etapa 27 (Benalauría-Genalguacil)
de la Gran Senda de Málaga, un
itinerario circular de 650 kilómetros que recorre la provincia, y que ha
realizado la Diputación de Málaga.
 |
RAMPAS METALICA POR DONDE SE PUEDE EFECTUAR
EL RECORRIDO SI NO TE QUIERES MOJAR |
 |
FOTO DE GRUPO |
 |
ESPERA, ESPERA QUE FALTABA UNO |
 |
PETRA DISFRUTANDO COMO UNA NIÑA |
 |
Y YO COMO UN NIÑO |
 |
Y LOS DOS ENCANTADOS |
Los demás con el agua cristalina en muchos tramos podemos observar el
fondo. A veces debemos pasar por pequeños
saltos de agua donde la corriente es algo fuerte. El río se ensancha en un
desfiladero y comienza a estar rodeados de rocas grandes.
y AHORA MUCHAS FOTOS ALGUNAS DE PEPA Y OTRAS DE ROSA Y MIAS
 |
BUENO, BUENO ESTO ESTA AL TERMINAR PERO OS LO ASEGURO HA MERECIDO LA PENA |
 |
EN LA VENTA SAN JUAN, TOMADO UN CAFE ANTES DEL REGRESO |
En un pronunciado giro a la derecha encontramos una de las últimas charcas donde nos podemos bañar con una profundidad de casi dos metros. En breve llegamos a las alrededores del Camping San Juan, por donde salimos al puente y en las inmediaciones realizamos nuestro almuerzo, después de tomar café en la misma venta emprendemos el regreso, dejando atrás otra fantástica experiencia por el Valle del Genal.
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO
SALUDOS: OS FELICITO POR LA RUTA Y POR EL BUEN REPORTAJE DE FOTOS QUE NOS HACES LLEGAR, ASI NOS DA A CONOCER LA NATURALEZA QUE TENEMOS POR EL VALLE DEL GENAL......
ResponderEliminarGracias Julio, El Genal nunca nos defrauda, al contrario siempre nos sorprende. Saludos
EliminarUna acertada ruta de agua, con un bonito pueblo de artistas. Un saludo
ResponderEliminarFelicitaciones por el buen repotaje. Tengo una duda; yo empecé sin conocer la ruta y por casualidad rio abajo desde el la venta San Juan hasta que en un tramo del rio vi el cartel de la ruta de 113km, donde creo que empezaba las pasarelas. Mi pregunta es que si la ruta la empiezas desde Genalguacin llegas hasta abajo, y a partir de ahí seria todo subir hasta la venta San Juan, gracias y si la poza con casi dos metros te refieres a la que está justo debajo del puente de la venta gracias
ResponderEliminarFelicitaciones por el buen repotaje. Tengo una duda; yo empecé sin conocer la ruta y por casualidad rio abajo desde el la venta San Juan hasta que en un tramo del rio vi el cartel de la ruta de 113km, donde creo que empezaba las pasarelas. Mi pregunta es que si la ruta la empiezas desde Genalguacin llegas hasta abajo, y a partir de ahí seria todo subir hasta la venta San Juan, gracias y si la poza con casi dos metros te refieres a la que está justo debajo del puente de la venta gracias
ResponderEliminarSi empiezas en Genalguacil como hicimos nosotros, bajas al río (leer la descripción de la ruta) y subirás a contracorriente hasta la Venta, hay una poza con 2 metros antes del ultimo giro. De todas formas si te cansas de andar por el agua puedes salir haciendo un pequeño esfuerzo y seguir por el sendero hasta la venta. Saludos
EliminarHola, queremos hacer esta ruta el proximo viernes dia 11 y queria saber un par de cosas. 1ª Tienes la wikiloc de esta ruta. 2º que distancia mas o menos hay de Genalguacil al rio... 3ª la distancia que pones en la foto de la wikiloc de 12Km. es total de ida y vuelta... habeis vuelto por el mismo sitio? Gracias de antemano. Un saludo
ResponderEliminarHola Pablo y compañía, gracias ante todo por acercarte a este humilde rincón, vuestras rutas han sido siempre referencia en nuestros planes.
EliminarA las preguntas que me haces te dire:
1.º Si tenemos el Track de la ruta y te lo puedo enviar cuando me digas a tu correo.
2.ª De Genalguacil al río aproximadamente 6 Km. visitando el pueblo, que como sabrás merece la pena.
son 12 km. solo de Ida.
3.º Utilizamos dos coches para hacer la ruta dejamos dos en la Venta San Juan y dos en Genalguacil
Hola Carlos, veo la fecha de tu respuesta y no tengo mas que disculparme por no haberte respondido antes, pero hasta ahora no he visto tu comentario y no sé cual es la razón para no haberla visto antes. Te `pido mil disculpas. Darte las gracias por tu respuesta y comentarte que tal vez algún día podamos hacer esa ruta, pero ahora con la gente que llevamos no creo que esten muy "ducha" para realizarla. Gracias de nuevo y me dais envidia tras ver estas fotos
ResponderEliminar