
|
DISTANCIA: 15,8 km.
Circular |
Tiempo: 7 h. |
Dificultad: ALTA |
|
|
LOCALIZACION:
Tavizna (Benaocaz) Cádiz |
Permisos: NO |
||
|
Acceso:
CA – A 373 El Bosque-Ubrique. km. 22 |
|||
|
Fecha
de Realización: 8 de
Noviembre 2025 |
Ascenso: 457 |
||
|
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 436 |
||
![]() |
| Por la carretera A-373 El Bosque-Ubrique, llegamos al poblado de Tavizna |
| Aparcamos junto al puente que ya pasamos en otras ocasiones, tiene 16 metros de largo y cuatro de ancho, construido en el siglo XVII |
| Hoy entramos por la aldea viendo sus calles, casas y huertas |
![]() |
| Vadeamos el río Tavizna aprovechando que lleva poco caudal, cuando no se pueda tenemos que continuar para cruzar por un puente |
Salimos a la carretera que cruza todo el diseminado y giramos a la izquierda, vamos a visitar un nacimiento de aguas sulfurosas muy llamativo. Desandamos nuestros pasos y ponemos rumbo hacia El Pontón de Tavizna, así se conoce el lugar que cruza el río, nosotros no lo cruzaremos sino que empezamos a subir por su margen izquierdo, nuestra derecha, tarea nada sencilla pues la exigente pendiente resbala como pista de patinaje. Salimos a un pequeño rellano y una senda en mal estado nos habilita hasta el peñón rocoso donde se sitúa el Castillo de Aznalmara, continuamos rodeando el cerro rocoso hasta encontrar el inicio de la subida al Castillo, es bastante empinado y tiene mucha piedra suelta, con precaución llegamos a la puerta y accedemos a su torre, disfrutando del entorno bajamos a una explanada para realizar la visita completa y tras el reconocimiento bajamos por donde hemos llegado, no conviene intentar bajar por ningún otro sitio, pues el terreno es muy escarpado y una caída puede resultar fatal. Con calma emprendemos la bajada, pasamos por un bonito redil y cruzamos el cordel Grazalema, adentrándonos en un precioso alcornocal, pasamos por el Cortijo de la Dehesilla, y antigua construcción de dos plantas aparece como casa señorial. Al salir del alcornocal nos encontramos la cancela cerrada con candado, así que tenemos que ingeniárnosla para pasar por debajo de una alambrada. Por una ancha pista llegamos de nuevo a la aldea de Tavizna finalizando la ruta
![]() |
| Salimos a la carretera vecinal y caminamos algo menos de un kilómetro, las vistas hacia la sierra y el castillo de Aznalmara son impresionantes |

Llegamos al Nacimiento Hedionda |

| Dejamos este bello y singular enclave y nos dirigimos hacia el Camino del Pontón |
![]() |
| Nos reagrupamos en el Pontón del Tavizna |
| Progresamos por el margen izquierdo del río entre mucha vegetación |
![]() |
| El camino se complica después de este paso, con pendientes que resbalan |
![]() |
| Salimos a campo abierto con excelentes vistas de la sierra de la Silla |

![]() |
| En lo que fue la puerta de acceso al castillo |
![]() |
| En la subida vemos la torre del homenaje |
| Patio de armas con aljibes y albercas |

![]() |
| Vistas del redil y caminos por los que luego pasaremos |
| Después de disfrutar de las excelentes vistas regresamos por el mismo lugar que llegamos |
| Redil para ganado que veíamos desde el castillo |
| Una mirada atrás para contemplar el castillo y el peñón rocoso en el que se asienta |
| Entramos en el bonito alcornocal de la finca la Dehesilla |
| Pozo, pilón y abrevadero de la finca |
| Vistas del Salto del Cabrero y antigua vivienda |
| Salimos a la pista que nos llevará a la aldea de Tavizna |
![]() |
| Finalizamos nuestra espectacular ruta |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.










No hay comentarios:
Publicar un comentario