
DISTANCIA: 540 Km. | Tiempo: 6 h. | Dificultad: MEDIA | |
LOCALIZACION:
Salamanca | Permisos: NO | ||
Acceso:
A-66, desvío en Béjar hacia SA
220. | |||
Fecha
de Realización: 27 de
Octubre de 2023 | Ascenso: 001 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 001 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero Jarandilla,
Cañuelo, Embalse y Castillo | |||
Del 27 al 31 de octubre hemos estado en el Parque Natural Las Batuecas Sierra de Francia (Salamanca), una comarca que enamora a cualquier visitante, preciosos rincones que cada año recibe a cientos de turistas y visto lo visto es que es normal, su naturaleza, cultura, gastronomía, son quince municipios llenos de historia, con un patrimonio increíble, sus calles, sus casas, sus rutas de senderismo y por supuesto el increíble monasterio de la Virgen de la Peña. Este bello enclave que recibe el sugestivo nombre de Sierra de Francia, parece ser se debe a que en el siglo XI, el rey Alfonso VI encargó a Raimundo de Borgoña la repoblación de esta zona, hasta aquí llegaron franceses que se establecieron en la provincia. Dentro del parque encontramos dos cuencas hidrográficas la formada por los ríos Alagón, Francia y Batuecas que vierten sus aguas al Tajo y el río Agadón que lo hace al Duero. Predominan cultivos de cerezas, uvas, aceitunas, castañas y robles melojos.
Salimos del lugar de encuentro a las 5,00 h. y ponemos rumbo hacia Sevilla después de cruzar el puente del Centenario enlazamos con la autovía A-66, que ya no abandonamos hasta llegar a Béjar. Aquí enlazamos con la carretera SA- 220 y después de pasar entre otros por el pueblo de Horcajo de Montemayor, llegamos al mirador del río Alagón donde paramos para ver la unión de los ríos Cuerpo de Hombre y Francia, continuamos para pasar por Sotoserrano, Cepeda, Madroñal y llegamos a la Alberca.

![]() |
Unión de los ríos Cuerpo de Hombre y Francia |
![]() |
En el mirador de la junta de los ríos |
Nosotros nos hemos alojado en el precioso hotel Antiguas Heras, La Alberca, este se encuentra a cinco minutos del centro, un hotel tranquilo, familiar y donde nos han tratado de forma exquisita, las habitaciones son amplias, limpias y cómodas, la relación calidad-precio es muy aceptable, vamos para repetir seguro.
![]() |
Comedor donde nos sirven un buen desayuno todos los días |
En el viaje hemos parado varias veces pero la que más nos gustó fue en el mirador de la junta de los Ríos Cuerpo de Hombre y Francia, dando lugar al río Alagón. Hemos tenido días de mucha lluvia pero no nos ha impedido realizar lo que teníamos previsto, hemos subido al Santuario de la Virgen de la Peña, hemos realizado la ruta de senderismo de:
* Los Castaños Centenarios (El Casarito)
* La ruta del Bosque de los Espejos (San Martín del Castañar) versión corta
* La ruta de las Raíces (La Alberca)
hemos visitado también Mogarraz y por supuesto Salamanca.

![]() |
Nave central de la Iglesia |
![]() |
En el interior del templo, diversos paneles nos informan de todas las curiosidades |
![]() |
El viento y la lluvia no permitieron disfrutar de las vistas que se suponen se pueden ver desde esta altura |
![]() |
Bajamos a la Gruta de la Virgen |

La Alberca
![]() |
Después de visitar el Santuario de la Virgen de la Peña y hacer la ruta de Los Castaños Centenarios. nos vamos a visitarla bellísima localidad de La Alberca |




![]() |
Finalizado nuestro paseo nos vamos al Hotel para descansar, mañana intentaremos realizar la ruta de los Espejos en San Martín del Castañar |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de
Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía -
Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y
Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía -
Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín
Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz -
Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR
247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación
de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL
GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc –
Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones
Blog – CEDER Serranía de Ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario