
DISTANCIA: 7,5 km. |
Tiempo: 3 h. |
Dificultad: BAJA |
||
LOCALIZACION:
Galicia |
Permisos: NO |
|||
Acceso:
Inicio en Milladoiro |
||||
Fecha
de Realización: 29 de Junio
de 2025 |
Ascenso: 281 |
|||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 270 |
|||
Todas
las etapas: 1.ª
Etapa: Tui - O Porriño. 19 km. |
||||
![]() |
El reloj marca las 6,40 h. y salimos de nuestro alojamiento por las calles de Milladoiro |
Para nosotros creemos que ha sido un acierto el dividir la etapa de Padrón a Santiago de Compostela haciendo escala en Milladoiro, es verdad que tienes que prever un día más, pero ver como hemos visto a multitud de peregrinos, prácticamente dormidos o muy cansados en la Plaza del Obradoiro o incluso en la Catedral, nos hace pensar que hemos acertado, nos ha sobrado tiempo para todo, desayunar tranquilos, recoger nuestra Compostela, visitar la Catedral, tomar asiento para asistir a la Misa del Peregrino y ver el Botafumeiro.
La etapa de Milladoiro a Santiago ha sido nuestro último tramo del Camino Portugués. Tenemos muchas ganas de llegar a la Catedral. Salimos de nuestro alojamiento por las calles descendiendo suavemente, aunque son pocos kilómetros los que hay que recorrer, cada paso se convierte en un éxito.
El entorno rural desaparece casi de inmediato para adentrarnos en las calles de Santiago y sumergirnos en el aurea especial que se vive en la plaza del Obradoiro, donde la silueta de la Catedral nos abraza y acoge. Momento culminante y destacado de todo nuestro periplo, es la hora de celebrar, pero sobre todo de agradecer. Leía no hace mucho que: "es el mejor momento para celebrar, reflexionar y para otros muchos el comenzar a planear el siguiente Camino a Santiago de Compostela”.
Nuestra última etapa, hoy las sensaciones son diferentes, no hay cansancio, no hay agujetas, los pies no duelen, sólo ganas de llegar a la Catedral de Santiago de Compostela |
Se pierde la cuenta de las veces que hemos pasado por debajo o por encima de alguna de las carreteras del camino |
Quedan 5 kms. y a pocos metros pasamos por el puente que salva el río Sar |
Aquí encontramos una propuesta alternativa, nosotros cogimos por Conxo |
Y pasamos junto a la Iglesia de la Merced de Conxo |
En el centro de Santiago, calle Vilar |


![]() |
Una vez más, quien sabe lo mismo es el comienzo de un nuevo camino |

Momentos antes del comienzo de la Misa del Peregrino
Finalizó nuestro viaje, estamos en la estación de autobuses que nos
llevará a Valencia (Portugal), ha sido de nuevo una bonita experiencia,
espero que también para los compañeros, con los que tantas rutas y caminos
hemos compartido durante muchos años.
¡¡¡ buen camino, peregrinos !!!
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda – Fundación Eroski
No hay comentarios:
Publicar un comentario