Entre los km. 22 y 23 de la carretera A-373, entre El Bosque y Ubrique y dentro del término de Benaocaz, encontramos la aldea de Tavizna, aquí comenzaremos hoy nuestra ruta que nos llevará hasta las orillas del Embalse de los Hurones, la ruta es relativamente sencilla ya que caminamos siempre por una ancha pista en buen estado y con poca pendiente. Si tendremos precaución al abandonar la carretera para entrar en la aldea, pues es paso estrecho en una curva cerrada y poco indicada. Una vez que hemos aparcado junto un pequeño puente debajo de otro puente, donde hay suficiente zona de aparcamiento, lo cruzaremos para salvar el río Tavizna, caminamos por un sendero que bordea el antiguo camping del mismo nombre, llegamos a una pista que tomamos a la derecha.
|
Una vez que aparcamos nos dirigimos al puente sobre el río Tavizna |
En breve dejamos una cancela a nuestra izquierda, llegamos a otra cancela con paso canadiense que nos indica que entramos en la Finca Mezquitilla, aquí ya nos advierte de alguna prohibición. Mientras caminamos podemos contemplar a la izquierda el monte Higuerón, donde abundan preciosos quejigos. Más adelante, se atraviesa una zona donde se cría ganado caprino y posteriormente se camina entre campos dedicados a la siembra de cereal. Dejamos a nuestra izquierda el camino que conduce a la Silla y el Adrión. Llegaremos a una bifurcación y se toma el camino de la derecha, pasamos junto a unas instalaciones con infinidad de cabras y en una triple y curiosa cancela, tomamos la de la izquierda que conduce hasta las orillas del pantano. Un pontón de hierro nos permite pasar el arroyo de Agua Fría, donde paramos para tomar un refrigerio. Avanzamos unos metros trazando una pequeña circular y poder contemplar toda la lámina de agua que cubre el embalse de los Hurones y disfrutar de unas maravillosas vistas.
|
Pasamos junto a las antiguas instalaciones del Camping Tavizna |
|
A pocos metros dejamos a nuestra izquierda el camino del Monte público Higuerón, lugar por el que también se sale cuando se sube a la Silla |
|
Por esta ancha pista pueden circular vehículos de las fincas ganaderas |
Una mirada atrás para ver la sierra de Albarracín
El camino está rodeado de alcornoques, quejigos, encinas madroños etc.
es muy fácil y agradable a esta hora temprana
|
Dejamos a nuestra derecha el desvío de la Casa Rural Las Mezquetillas cuando llevamos aproximadamente 2,4 km. |
|
La finca de la Esparragosilla a los pies de la sierra de la Silla finca dedicada a la caza mayor, entre otros menesteres |
|
Aquí encontramos cuatro cancelas, pasamos la de la izquierda |
|
Ya vemos la lámina de agua del embalse de los Hurones |
|
Pero antes nos acercamos al arroyo de Fuente Fría |
Descansando unos minutos después de tomar un aperitivo
|
Ahora continuamos dirección sur para acercarnos lo más posible al embalse |
|
El pantano ocupa aproximadamente 900 hectáreas que embalsan las aguas del río Majaceite y otros arroyos |
El embalse de los Hurones entró en funcionamiento en el año 1964
tiene una capacidad de embalsado de 135 hm³
y es el que abastece de agua a gran parte de la provincia de Cádiz
|
Hacia el otro lado la sierra de la Silla |
|
Actualmente se encuentra al 69 % de capacidad |
|
El Cerro Cabeza de Santa María, de donde se extrajeron materiales para la construcción de la presa | Continuamos rodeando los eucaliptos cerca de la orilla |
|
|
Ahora regresamos por el mismo camino que hemos traído |
|
Pero a esta hora, hoy hace bastante calor |
|
Restos de construcción junto a la finca las Mezquitillas |
|
Los cultivos de cereales entre encinas y quejigos |
|
La figura piramidal del cerro Higuerón |
La sierra del Pinar con el Torreón 1654 m.s.n.m.
máxima elevación de la provincia de Cádiz |
Llegamos a el puente sobre el río Tavizna, dando por terminada esta bonita ruta |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario