martes, 24 de marzo de 2015

SENDERO CERRO ALBARRACIN

DISTANCIA: 16 Km. Circular              Tiempo: 7 horas
El Bosque, preciosa localidad en la que tantas veces paramos y tantas veces rodeamos pertenece al término de Cádiz, encontrándose en la parte noroeste de la provincia. Su origen se debe a unas casas construidas para los criados del duque de Arcos junto a su residencia de caza, palacio de Marchenilla, en el siglo XVI. Durante la guerra de la Independencia sus vecinos ofrecieron una fuerte resistencia a la invasión, por lo que la iglesia, las Casas Capitulares, los Archivos, y un buen número de casas terminaron ardiendo. El rey Fernando VII le concede el tí­tulo de Villa en el año 1815. Su territorio forma parte tanto del P.N. Los Alcornocales como del P.N. Sierra de Grazalema, el río Majaceite lo cruza, formado una de las riberas más visitadas de la zona.

APARCAMOS Y VAMOS A DESAYUNAR
PRIMERA AUTOFOTO DEL DÍA
Hoy hemos subido al Cerro Albarracín, que con 975 m.s.n.m. es una perfecta atalaya para obtener unas hermosas vistas. Pero la niebla y la lluvia nos han acompañado desde el primer momento, por lo que tan solo hemos podido distinguir en algún instante La Sierra del Pinar, el Torreón, Benamahoma, El Bosque, Navazo Alto o el embalse de los Hurones.
ENTRAMOS EN EL BOSQUE POR LA CALLE TIO CADIZ
Una vez que llegamos a El Bosque por la CA-372, paramos a desayunar y nos disponemos a subir hacia el cementerio por las calles principales de esta bella localidad, por unas empinadas escaleras llegamos a la zona donde están situadas las antenas de comunicaciones y el aparcamiento, frente a este una maltrecha angarilla da inicio a un ancho cortafuegos.

CASI SIN DARNOS CUENTA YA
 ESTAMOS SUBIENDO POR EL CORTAFUEGOS
Pegados al margen derecho vamos ganando altura, cuando llevamos caminando 1,75 km. giramos a la derecha adentrándonos por una estrecha vereda en el bello bosque de pinos, pronto estamos en la Casa del Guarda, hacemos una breve parada, foto de grupo y continuamos, una pequeña fuente derrama un hilillo de agua a nuestra izquierda, lloviendo ahora con más fuerza llegamos a la carretera semi hormigonada de la pista de despegue de Ala Delta, la cruzamos y avanzamos por una pendiente bien marcada hasta llegar a un llano que otro día seguro que ofrece bellas vistas (5,8 km.), continua la lluvia y frente a nosotros, se intuye en algunos momentos la cumbre que queremos subir, zigzagueando llegamos a unas rocas, que conforman una vertical que subimos extremando las precauciones, pronto tenemos que cruzar una alambrada y bajo unos chaparros después de reagruparnos empezamos el último tramo de subida sobre rocas que afortunadamente no resbalan, llegamos al maltrecho vértice geodésico V.G. 105015 – Albarracin 974,80 m.s.n.m., no vemos nada, no podemos casi sacar la cámara de fotos para inmortalizar el momento, estamos empapados, chorreando, tenemos que bajar porque aquí lo único que podemos hacer es volver.

EN LA CASA DEL GUARDA
PEQUEÑA FUENTE CON UN HILILLO DE AGUA
UN LLANO DONDE NOS REAGRUPAMOS PARA CONTINUAR
LA SENSACION DE CAMINAR BAJO LA LLUVIA
TE TIENE QUE GUSTAR, SI NO...
AL FONDO AUNQUE NO LO PAREZCA
SE VE EL PANTANO DE LOS HURONES
POCAS FOTOGRAFIAS
NADIE QUERIA MOJAR SU CAMARA
BUENO YA QUEDA POCO PARA HACER CUMBRE
HOY MUCHAS AUTOFOTOS, POR LA LLUVIA Y
EL POCO ESPACIO EN LA CUMBRE
LOS COMPAÑEROS SUBIENDO
CON NUESTRO AMIGO JUAN MANUEL
EN EL CERRO ALBARRACIN
CRUZ GRABADA EN LA ROCA JUNTO
AL VERTICE GEODESICO
Bajamos del V.G. y dejando Cerro Ponce a nuestra derecha continuamos bajo encinas, cerca de la alambrada hasta una angarilla (7,1 km.) que en fuerte pendiente, nos deja en el Llano de los Fósiles, giramos a la izquierda, aún sin dejar de llover bajo una gran encina paramos para tomar algún alimento y reponer, solo unos minutos, ahora vemos el precioso pueblo de Benamahoma (8,9 km.), sumergido entre nubes, no se alcanza a ver ni las laderas de la Sierra del Pinar.

AVANZANDO JUNTO AL VALLADO
TRAS PASAR ESTA ANGARILLA VIENE
UNA FUERTE PENDIENTE
HASTA LLEGAR AL LLANO DE LOS FOSILES
ALGUNOS COMIMOS DE PIE
ENCINA DE GRANDES DIMENSIONES
BENAMAHOMA EN EL CENTRO
CON LA QUE ESTÁ CAYENDO
LAS NUBES ANDAN LITERALMENTE SOBRE LA SIERRA DEL PINAR
GRAN ROCA JUNTO AL CAMINO
TÚNEL DE VEGETACIÓN INCREÍBLE
Continuamos por un precioso bosque, que nos lleva hasta la carretera de la pista de despegue de ala delta (10,3 km.), desde aquí regresamos por el mismo sitio que accedimos por la mañana. Una ruta que a pesar de la incesante lluvia y del frío, ha merecido la pena, y, a la que nos prometemos volver más pronto que tarde.

ESTOS BOSQUES ESTUVIERON NO HACE MUCHO
HABITADOS POR CERVIDOS Y LOBOS ENTRE OTROS
Continuamos por un precioso bosque, que nos lleva hasta la carretera de la pista de despegue de ala delta (10,3 km.), desde aquí regresamos por el mismo sitio que accedimos por la mañana. Una ruta que a pesar de la incesante lluvia y del frío, ha merecido la pena, y, a la que nos prometemos volver más pronto que tarde.

VOLVEMOS AL BOSQUE DE PINOS QUE SE REPLANTO
HAYÁ POR LOS AÑOS CINCUENTA
MÁS DE 600.000 SE SEMBRARON
UNA PRECIOSA SALAMANDRA EN UN CHARQUITO DE AGUA
SE DEJO FOTOGRAFIAR POR TODO EL MUNDO
POR EL CAMINO YA DE REGRESO
PRECIOSO Y ENORME QUEJIGO
NOS DECIA QUE NO SE VEIA EL PUEBLO
ASÍ QUE NOS TIRAMOS AL SUELO
BUENO AHORA SI SE VE, PERO NO VEAS LA QUE VIENE
AYUNTAMIENTO DE EL BOSQUE
Y AQUÍ TERMINO HOY NUESTRA AVENTURA
DESEANDO VOLVER PRONTO
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO

lunes, 16 de marzo de 2015

SENDERO SIERRA MONTECOCHE REFUGIO

DISTANCIA: 26 Km. Circular              Tiempo: 7,30 horas
Con nuestros compañeros de Al-Sendero, vamos a realizar esta ruta increíble, por una sierra cuya máxima altura es de 563 m.s.n.m. no son grandes elevaciones, pero nos ofrece un espectáculo paisajístico fantástico de las cuencas del rio Palmones y Guadarranque. Extensos cortafuegos, pendientes increíbles y montes de pinos la mayor parte del camino, pequeños pero bellos bosques de alcornoques esperaran hasta el final de nuestro recorrido para hacerlo más apetecible y una genial buitrera nos permite ver a estas aves rapaces volando sobre nuestras cabezas.
AQUI COMENZAMOS NUESTRA RUTA
AL PRINCIPIO ENCONTRAMOS VARIOS PANELES INFORMATIVO
VADEANDO UN PEQUEÑO ARROYO
EL CAMINO A TRAVES DE UNA ENORME LAJA
Nos dirigimos por la A-381 Jerez-Los Barrios y en la salida 70 tomamos la vía de servicio,  a 1 Km. aparece un camino a la derecha donde está señalizado el sendero la Teja y el  carril cicloturista de Montecoche. Pasamos la valla por un lateral y caminamos en un principio por el Sendero La Teja, hasta llegar a un cortafuego con muro de piedra a la izquierda, nos esperan duras rampas donde vemos numerosos troncos apilados cortados después de algún incendio, la niebla impide ver a poco más de 30 mts,, casi sin darnos cuenta llegamos a la torre de vigilancia donde paramos a desayunar. Tras la foto de grupo continuamos nuestra marcha.
CAMINANDO POR EL CORTAFUEGOS
LO TENEMOS QUE TOMAR CON CALMA
UN DIA DE MUCHA NIEBLA
CONTINUAMOS SUBIENDO
RESTOS QUEMADOS DE PINOS
Y A SEGUIR SUBIENDO
UNA PENDIENTE MUY DURA YA SON CUATRO
LLEGAMOS A LA TORRE DE VIGILANCIA
Y CONTINUAMOS DESPUES DE DESAYUNAR
EL CORTAFUEGOS DE MONTECOCHE Y
EL CORTAFUEGOS DE LA ALMORAIMA
SOBRE UNAS LAJAS QUE CORTAN EL CAMINO
MURO DE PIEDRA POR TODA LA LINDE
Y AHORA TOCA BAJAR
HAY QUE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES
PORQUE HAY MUCHA PIEDRA SUELTA
EL CAMINO ES PRECIOSO
ELLAS
ELLOS
NOSOTROS
EL ULTIMO TRAMO DEL CORTAFUEGOS
Seguimos por el cortafuego con la linde de la Almoraima a nuestra izquierda y un fantástico bosque de pinos a nuestra derecha, llegamos al vértice geodésico Montecoche de 563 mts, la increíble niebla continua, Ahora tenemos que bajar tres empinadas rampas, que hacemos con precaución, en primer lugar el Puerto del Viento y a continuación Cabezada de Montecoche hasta llegar a un paso canadiense o mata burros. Giramos a la izquierda y después de caminar 1,5 km. llegamos a la la fuente de la Cueva, donde nos refrescamos, el entorno es de sombría y humedad, presentado un clima muy agradable. Seguimos por este bello bosque hasta llegar al refugio del reten contraincendios La Cuevas del Hospital, donde hacemos parada para comer.

VEGETACION EN EL ARROYO DE LAS CUEVAS
EN EL DEPOSITO DE LAS CUEVAS
AHORA CAMINAMOS POR UN BOSQUE DE ALCORNOQUES
A LA ENTRADA DEL REFUGIO
NOSOTROS EN EL REFUGIO
AQUI LO VEMOS COMPLETO
Tras descansar unos minutos continuamos nuestra marcha por la pista principal, después de 4 km. cruzamos varios arroyos que forman unos pequeños pero bellos canutos, a medida que vamos perdiendo altura llegamos a las lajas buitreras, comenzando a llover repentinamente, más tarde a la casa de La Teja, solo nos quedan unos metros para terminar esta sobresaliente ruta. 
TRAS CAMINAR CUATRO KILOMETROS
VEMOS ESTOS HERMOSOS CANUTOS
CON SORPRENDENTES ARBOLES
EN ESTAS HAY UNAS BUITRERAS
Y AHORA POR EL OTRO LADO
VIADUCTO SOBRE CHARCO REDONDO
EMPIEZA A LLOVER
PANEL INFORMATIVO
CON TODA LA SIERRA DE ALREDEDOR
GUARDO LA CAMARA
QUE ESTO ES ALGO MÁS QUE UN AGUACERO
FUENTE DE LAS TEJAS
SIGUE LLOVIENDO
ESTUPENDA SIERRA
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO