jueves, 16 de octubre de 2014

SENDERO SIERRA DE MONTECOCHE

DISTANCIA: 21 Km. Circular              Tiempo: 6 horas
Parece increíble que una sierra de mediana altura sin grandes elevaciones, nos ofrezca un espectáculo paisajístico tan fantástico de las cuencas del río Palmones y Guadarranque, incluso con el día nublado y más de dos horas lloviendo como nos ha tocado hoy, las vistas del embalse de Charco Redondo, de la Bahía de Algeciras de la Sierra del Niño y mucho más, forman parte de la ruta que hemos podido disfrutar gracias a “Kminante del Sur” y el blog de “El mundo de Daorino”. Pequeños pero bellos bosques de alcornoques esperaran hasta el final de nuestro recorrido para hacerlo más apetecible y una genial buitrera nos permite ver a estas aves rapaces volando sobre nuestras cabezas.
AQUI COMIENZA NUESTRA RUTA
DESDE EL PRIMER MOMENTO UNAS VISTAS INCREIBLE
ALCORNOQUES EN EL SENDERO LA TEJA
Nos dirigimos por la A-381 Jerez-Los Barrios y en la salida 70 tomamos la vía de servicio,  a 1 Km. aparece un camino a la derecha donde está señalizado el sendero la Teja y el carril cicloturista de Montecoche.

DEJAMOS EL SENDERO LA TEJA Y COGEMOS EL CORTAFUEGOS
A LA DERECHA DEL CORTAFUEGOS UN ENORME PINAR
SALTAMOS PARA CONTINUAR
RESTOS DE TALAS DE ALGUN INCENDIO
Pasamos la valla por un lateral y caminamos en un principio por el Sendero La Teja, hasta llegar a un cortafuego con muro de piedra a la izquierda, nos esperan duras rampas donde vemos numerosos troncos apilados cortados después de algún incendio, casi sin darnos cuenta llegamos a una torre de vigilancia donde paramos a desayunar, allí pudimos comprobar el trabajo de estos agentes y aprender alguna cosilla.
ENORME PEÑASCO EN EL CAMINO
ULTIMAS RAMPAS ANTES DE LLEGAR A LA TORRE DE VIGILANCIA
MIDIENDO VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO
DESPUES DE DESAYUNAR CONTINUAMOS NUESTRA MARCHA
CONTINUAMOS POR EL CORTAFUEGOS
EN ALGUNOS MOMENTOS PODEMOS VER CASTELLAR
EN OTROS LA BAHIA DE ALGECIRAS Y GIBRALTAR

Continuamos por el cortafuego con la linde de la Almoraima a nuestra izquierda llegamos al vértice geodésico Montecoche de 563 mts, desde aquí vemos el castillo de Castellar y el pantano de Guadarranque, cuando las nubes nos dejan, en breve toda la bahía de Algeciras se nos muestra de frente.
PERO A PARTIR DE AQUÍ EMPIEZA A LLOVER CON GANAS
Y EN ALGUNOS MOMENTOS EL CAMINO SE VUELVE ARROYO
BIEN PROTEGIDOS NO HAY NINGUN PROBLEMA
TENEMOS QUE BAJAR DOS RAMPAS INCREIBLES
CAIDA RECIENTE, PRECAUCIÓN
Ahora tenemos que bajar dos empinadas rampas, que hacemos con precaución, hasta llegar a un paso canadiense o mata burros. Giramos a la derecha abandonando el cortafuego y nos adentramos en un inmenso pinar con una gran laja a nuestra izquierda, llegando al carril principal giramos a la derecha, cruzamos varios arroyos que forman unos bellos canutos, siempre con unas esplendidas vistas de todo el entorno, a medida que vamos perdiendo altura llegamos a las buitreras y más tarde a la casa de La Teja, solo nos quedan unos metros para terminar esta sobresaliente ruta.  



DETRAS EL EMBALSE DE CHARCO REDONDO
Y AHORA UNAS CUANTOS FOTILLOS MÁS















SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO

miércoles, 15 de octubre de 2014

SENDERO GARGANTA DEL CAPITAN

DISTANCIA: 9 Km. Circular              Tiempo: 4 horas
Aunque el pronóstico del tiempo nos presagiaba una mañana metidita en agua, veintiún socios, amigos e invitados del Club Al-Sendero, nos trasladamos a este fantástico lugar que se encuentra cerca de la ciudad de Algeciras, donde confluyen dos Parques Naturales, el de los Alcornocales y el del Estrecho. El arroyo de Botafuegos nos revela una hermosa y bulliciosa cascada con su poza de la Chorrera en un pequeño paraíso de piedras e intensa vegetación llamado la Garganta del Capitán. Una ruta sencilla para hacer fundamentalmente en invierno, pero cuando no esté lloviendo de la forma que lo hizo esta mañana.
NADA MÁS EMPEZAR HACE APARICIÓN LA LLUVIA
QUE NOS ACOMPAÑÓ TODA LA RUTA
MOMENTO DE DECISIONES EN EL LLANO DE LAS TUMBAS
Nos trasladamos por la A-381 hasta la localidad de Los Barrios, por la CA-9209 pasamos el rio Palmones, y llegamos al punto de inicio Puerta Verde de Algeciras. Todavía no hemos cogido nuestras mochilas cuando cae un buen aguacero, decidimos comenzar hasta llegar al llano de las Tumbas y visitar sus alrededores.
LA LLUVIA LE DA A TODO UN ENCANTO ESPECIAL
IMPERMEABLES, CAPOTE, PARAGUAS DE TODO
TANTA AGUA CAYÓ QUE DEJABA LOS CAMINO IMPRACTICABLES
PERO NO FALTO EL BUEN HUMOS Y UNA SONRISA
LUGAR CONOCIDO COMO TUMBA DEL CAPITAN
UN ASPECTO DE LA LLUVIA
REFUGIADOS INTENTANDO DESAYUNAR
JUNTO AL MOLINO
YA DE REGRESO Y SIGUE LLOVIENDO





Continuamos bajo una intensa lluvia hacia la Poza de la Chorrera, pero el camino ya está intransitable, así que no podemos ni bajar. Damos la vuelta para dirigirnos a la tumba del Capitán, tras las fotos de rigor continuamos hacia el molino de las Cuevas y paramos a desayunar en el molino de San José, tras un breve descanso cerramos el circulo llegando al punto donde comenzamos. Podemos decir que a pesar de la lluvia, las imágenes obtenidas de tan bello lugar son fantásticas.
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO