Tiempo: 4 horas y media
Junto con Manuel Luis y Celsa, compañeros del grupo
Al-Sendero, nos hemos trasladado al núcleo urbano El Lentiscal que se encuentra
junto a la carretera de acceso a la ruinas de Bolonia, dejamos los coches
aparcado en uno de los recintos habilitados para la playa y desde allí damos
comienzo a la ruta de hoy.
Este bonito sendero enlaza mediante la vía pecuaria Colada
de la Reginosa, El Lentiscal y el poblado conocido como Paloma Baja, donde
termina el sendero oficial ofertado por el Parque del Estrecho y la Excma.
Diputación.
Después de cruzar el puente sobre el Arroyo Alpariate, buscamos
y no encontramos el Panel de inicio, así que después de andar por la
carreterilla dejando todos los bares de la playa a nuestra derecha, encontramos
la portada que da acceso a nuestra ruta.
Seguimos caminando para cruzar de nuevo otro arroyo este
lleva su cauce seco es el Arroyo del Pulido. Algunas vacas retintas pastando
esperan hasta que nos rosemos con ellas para abandonar la pista. Pequeñas
retamas y lentiscos van abriendo el camino para adentrarnos en el hermoso pinar
de El Chaparral.
Llegamos a un Bunker donde paramos para un primer descanso
y disfrutar una vez que subimos de unas excelentes vistas de todo el paisaje.
Caminando bajo sombra, ahora cruzamos el arroyo del Conejo también
seco y subimos una suave pendiente que una vez que llegamos arriba nuevamente
nos ofrece unas bellísimas imágenes.
Ahora podremos observar Enebros de un porte arbóreo magníficos
además de muchos de menor entidad, pero que embellecen la zona, por el camino
veremos las piedras con las que se formaban las columnas, además de algunos
restos de un acueducto.
Llegamos a Paloma Baja punto donde finaliza el sendero oficial
y buscamos el mejor sitio para subir una Peña que nos habilitará un fenomenal mirador
natural de toda la zona, junto a este las ruinas de un antiguo acuartelamiento,
las vistas son impresionantes., aprovechamos para desayunar y descansar.
Bajamos ahora hacia la playa después de preguntar a un vecino
por alguno de los caminos posible hasta que llegamos a la cala de Isleta Grande,
hemos dejado atrás un bellísimo bosque para dirigirnos a través de la costa,
hacia diferentes calas, algunas con dificultades para pasarlas, y es que hoy la
diferencia entre la pleamar y la bajamar es muy pequeña, así que algunas veces
hay que subir para poder pasar.
Entramos en la última de las calas para acceder a unas
piscinas naturales muy frecuentadas y donde nosotros aprovechamos para darnos
un buen baño, la zona es preciosa y el agua esta helada, después de las fotos
de rigor emprendemos el camino de regreso por la playa de Bolonia dando por finalizada
la preciosa ruta de hoy.
No queremos dejar pasar el momento para felicitar a Manuel
y Celsa que hoy celebran su Treinta Aniversario de Matrimonio ¡¡FELICIDADES!!
El deslinde de esta vía pecuaria fue motivado por la creación de una red de senderos para usos turísticos y recreativos dentro del Parque Natural del Estrecho, el expediente se abre en el 2006 y se le concede una anchura legal de 25 metros.
Para la realización de este deslinde se han utilizado información entre otros del Bosquejo Planimétrico del año 1.873, Plano del Instituto Geográfico y Estadístico del año 1917, Planos del Catastro Histórico del 1949 etc.
Muchos vecinos tuvieron que presentar alegaciones porque el trazado de la vía destrozaba sus propiedades.
CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO