DISTANCIA: 13 Km. Lineal-Circular.
Tiempo: 6 horas
El Pico Veleta es quizás una de
las cumbres más emblemática de nuestra geografía con sus 3.395 mts de altitud
se convierte en el cuarto más alto de nuestro país. Formaciones que desde la
era terciaria han ido modelando un paisaje espectacular, vertiginosos tajos
perfilan su cara norte, donde en días con fuerte viento, como nos ocurrió a
nosotros es muy peligroso asomarse.
Salimos de casa a las 14,00 horas
y vamos a Jerez a recoger a María que no termina su trabajo hasta las 15,00 h.,
pero no se quiere perder esta prometedora ruta a la que nos vamos a dirigir, no
en vano es un 3.000 que nos gustaría coronar.
Con dirección a Granada por la
carretera de Antequera, nos ralentiza el paso varios camiones, pero sin darnos
cuenta vemos los primeros carteles de Sierra Nevada, sin pérdida unos 2 Km.
antes de llegar a Pradollano donde se encuentran las pistas de esquí, giramos a
la izquierda hacia el Albergue Universitario Hoya de la Mora, ya estamos a
2.500 mts de altitud.
Tenemos reservada habitación y después
de las presentaciones y soltar las mochilas decidimos darnos un paseo por las cercanías
para ir tomando contacto con tan maravilloso paisaje.
Hemos reservado plaza en el autobús
que nos acercará hasta las posiciones del Veleta, así tendremos más tiempo para
disfrutar de la subida y del entorno. A las nueve estábamos cenando y luego nos
acercamos otra vez a ver la noche estrellada, tenemos que ponernos una sudadera
pues corre un fuerte viento y hace un poco de frío, así que a dormir que hemos
quedado a las siete para desayunar.
Llegados a un cruce donde un
panel informativo nos detalla el paisaje, divisamos la antenas que hay en la
cumbre, con precaución continuamos por el último tramo de pendiente hasta
llegar al vértice geodésico y caseta que hay en la cumbre, agarrado como
podemos a las piedras, pues el viento nos impide ponernos de pie, nos hacemos
la foto de rigor, inmediatamente nos refugiamos, para poder beber algo y
reponernos del esfuerzo realizado, tan solo podemos ver la cumbre del Mulhacen
y Alcazaba y el profundo barranco del Veleta.
Muy satisfechos de poder añadir a
nuestro currículo montañero otra cumbre emblemática, decidimos comenzar la
bajada, después de pasar nuevamente por el último cruce, nos asomamos al
refugio vivac de la Carihuela, podríamos desde aquí dirigirnos a numerosos
lugares, pero ya habíamos decidido que este seria nuestro punto de regreso,
seguro que habrá tiempo de volver en otra ocasión.
Sin más y después de hidratarnos
y comer algo nos dirigimos por pistas y carretera con fabulosas panorámicas, de
teleféricos, telecabinas hacia el Albergue, pronto estaremos en las Posiciones
del Veleta y desde allí hasta el monumento de la Virgen de las Nieves, aquí descansamos
para recrearnos antes de la ultima cuesta de bajada