
| DISTANCIA: 14 km. Ida y vuelta | Tiempo: 5  h.  | Dificultad: MEDIA | |
| LOCALIZACION:
  La Almoraina (Castellar de la
  Frontera) | Permisos:  NO sabemos | ||
| Acceso:
  Carretera CA 9201. Acceso a
  Castellar Viejo  | |||
| Fecha
  de Realización: 21 de
  Octubre de 2023 | Ascenso:  102 | ||
| Coordinador:
  Carlos Bellido | Descenso:  101 | ||
| OTRAS
  RUTAS POR LA ZONA: Sendero Jarandilla,
  Cañuelo, Embalse y Castillo | |||
.bmp)
Hoy hemos ido a visitar un tramo del sendero “Itinerario de la Ruta de Hércules” dentro de la finca La Almoraima. Un bonito camino que ha sido restaurado recientemente, con panel informativo y balizas indicadoras, en la puerta de entrada hay incluso detectores de personas, el mayor atractivo es poder disfrutar de la presencia de gamos y ciervas, aunque sea bastante lejos, ya que estos salen huyendo ante el menor ruido. Ignoramos en este momento si es necesario solicitar algún permiso, cosa que intentaremos averiguar lo antes posible.
| Zona de aparcamiento desde donde comenzaremos nuestra ruta | 
| Cruzamos el río Guadarranque por el puente Jarandilla, aquí también empieza o termina el Sendero de la Mariposa Monarca | 
Comenzamos nuestra ruta en un amplio aparcamiento que encontramos junto a la Venta Jarandilla, aquí también finaliza o comienza el Sendero de la Mariposa Monarca, cruzamos el puente y dejamos a nuestra derecha una Casa Forestal, rodeados de exuberante vegetación, pasamos junto al abandonado Campamento de la Jarandilla. Dejamos a nuestra derecha la carretera del Embalse de Guadarranque y continuamos hasta una cancela que pasamos por el lateral izquierdo. Leemos el panel de la ruta con infinidad de hitos informativos y continuamos, dejando a nuestra derecha algunos desvíos interesantes, llegaremos hasta un mirador con un pequeño asiento desde donde podemos disfrutar de la presencia de varios gamos y siervas, después de descansar unos minutos y tomar un aperitivo regresamos por el mismo camino, nos desviamos unos metros hacia Cerro Moreno y disfrutamos de la presencia de algunas siervas. Regresamos al camino principal y tras caminar unos metros nos acercamos a ver una pequeña laguna. Al llegar al desvío de la carretera del embalse, nos desviamos a visitar los miradores del Embalse, aquí comemos y descansamos unos minutos antes de regresar.
| Pasamos junto al abandonado campamento La Jarandilla | 
| El camino con buen firme es muy cómodo, sólo hay que superar unos 250 metros de desnivel | 

|  | 
| Algunos más que vimos por el camino | 
| Después de descansar unos minutos regresamos por el mismo camino | 
| Nos desviamos unos metros para ver una laguna seca | 
| Árbol caído junto a la laguna | 


| Salimos por donde mismo entramos | 
| Ahora nos dirigimos hacia la Presa de Guadarranque, son unos 2 km. por esta carretera | 
| Llegamos al mirador del Embalse | 
|  | 
| A pocos metros del primero podemos ver un segundo mirador | 
|  | 
| Ya solo queda regresar por el mismo camino que hemos venido | 
| Cruzando por el puente sobre el río Guadarranque damos por concluida esta entretenida ruta | 
Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.

 
Carlos: Revisa el principio, una bonita ruta con gamos y "sierba2", esa ruta la quiero yo, jajaja
ResponderEliminar