.bmp)
DISTANCIA: 13,5 km. Ida y
vuelta | Tiempo: 4,5 h. | Dificultad: BAJA | |
LOCALIZACION:
Urbanización Ancón (Marbella) | Permisos: NO | ||
Acceso:
Carretera N-340, salida 1049.
Barriada Ancón | |||
Fecha
de Realización: 30
Septiembre 2023 | Ascenso: 59 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 48 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: SENDERO
TORRE DE LA SAL, PUNTA CHULLERA GR 92 E-12 | |||

Hoy vamos a realizar un pequeño recorrido de La Senda Litoral de Málaga GR-92 E12, que coincide en parte con la Etapa 30. Estepona – Marbella de la Gran Senda de Málaga (GR 249).
La Senda Litoral - GR92 ofrece un excepcional recorrido a pie por 14 municipios de la Costa del Sol, desde el Balcón de Europa, en Nerja, pasando por el Castillo de la Duquesa de Manilva, hasta Punta Chullera, muy cerca de la provincia de Cádiz, más de 200 kilómetros de costa al amparo del mejor clima de Europa. La Senda Litoral, que discurre por paseos marítimos y carriles bici, por caminos y pasarelas de madera, atraviesa playas y acantilados, parajes de excepcional valor natural que jalonan los municipios y añaden un atractivo añadido al recorrido: los Cantales de La Araña, el Peñón del Cuervo, Punta Chullera, las Dunas de Artola, el delta del Río Vélez, la Desembocadura del Guadalhorce o el tramo rocoso entre Calahonda y Calaburras, en Mijas. Además, entre otros recursos de carácter histórico la senda permite conocer de cerca las 42 torres almenaras contabilizadas a lo largo de la costa malagueña, o los yacimientos fenicios de Vélez Málaga.
Llegamos a la Barriada Ancón muy cerca de Marbella, encontramos zona de aparcamiento y enseguidaVemos la Torre Ancón, junto a la playa y rodeada de Eucaliptos. Bajamos al paseo marítimo y continuamos por un agradable camino que algunas veces va por pasarelas de madera. Dejamos el desvío para visitar la Villa Romana Río Verde y seguimos por un bonito puente cruzamos el Río Verde y llegamos a la playa de Puerto Banús, nos acercamos hasta la baliza portuaria desde donde obtenemos una bonitas vistas del Pico La Concha. Entramos en la zona de amarres de Puerto Banús, con grandes yates y muchos comercios, ya casi al final vemos la torre del Duque, se encuentra en los jardines de una urbanización, lo que hace difícil el acceso. Seguimos por el paseo marítimo junto a la playa hasta cruzar el río Guadaiza, aquí decidimos dar la vuelta por el mismo camino pues hace muchísima calor, buscando algo de sombra esta vez si nos acercamos a ver la Villa Romana y en coche nos desplazamos después de comer a ver la Torre Vigía de las Bóvedas y las Termas Romanas, dando por concluida esta interesante ruta.
Llegamos a la Urbanización el Ancón y podemos aparcar en una zona junto a la Torre Ancón |
Seguimos por el paseo marítimo junto a la playa |
El camino no tiene ninguna complicación, no hay desnivel y transita por el paseo junto a la playa |
Por este puente de unos 75 metros de largo cruzamos el río Verde |
Encontramos junto a la playa de Puerto Banús la estatua de la Victoria |
Desde la baliza del muelle obtenemos unas bonitas vistas del pico La Concha |
Llegamos a la zona de amarre de Puerto Banús |
Muchos comercios y grandes yates |
Continuamos muy cerquita de la playa pero el calor es insoportable |
En el puente sobre el río Guadaiza nos volvemos por el mismo camino |
Pasamos por la entrada principal de Puerto Banús |
Ya de regreso nos desviamos para visitar la v Villa Romana Río Verde |
El corazón del conjunto lo constituye un patio fortificado y columnado del que se conservan las basas con pasillos perimetrales en tres de sus lados que daban acceso a las diferentes estancias. Especialmente interesante es el conjunto de mosaicos que pavimenta los pasillos y algunas de las dependencias. La calidad de los mismos y la originalidad en los motivos figurados que representan, sitúa estos mosaicos entre los más importantes de cuantos se conservan en la actualidad.
MÁS SOBRE EL MOSAICO DE LA MEDUSA: El espacio central de este mosaico lo ocupa un escudo con la cabeza de Medusa, la belleza de Medusa enamoró a Neptuno. Al conocer esto, Minerva celosa hizo de ella un monstruo, convirtiendo sus hermosos cabellos en serpientes y su voz antes melodiosa fue un alarido horrible. La mirada de Medusa petrificaba a quien se atreviera a contemplarla. Simboliza remordimiento de conciencia, ante las propias culpas, de donde viene el espanto de afrontarlas: la petrificación, en otros casos sería una representación de las tormentas. Su imagen también servía de protección frente a los maleficios.
![]() |
Finalizada la visita nos trasladamos hacia las Termas Romanas de las Bóvedas |
Finalizamos nuestra ruta en la Torre de las Bóvedas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario