.bmp)
DISTANCIA: 18,1 km. Circular | Tiempo: 5 h. | Dificultad: BAJA | |
LOCALIZACION:
Parque de las Cañadas. Puerto
Real (Cádiz) | Permisos: NO | ||
Acceso:
Salida 664 de la N-IV | |||
Fecha
de Realización: 14 de
Octubre de 2023 | Ascenso: 102 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 101 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero los
Toruños, Camino de los Pozos | |||

Hoy
comenzamos nuestra ruta en el Barrio Jarana, pequeño núcleo poblacional
perteneciente a la localidad de Puerto Real (Cádiz), caminaremos por cañadas
entre el Parque Natural Bahía de Cádiz y el complejo Endorreico de Puerto Real,
nuestro recorrido discurre por distintos paisajes, eucaliptos, zonas de pinar y
cultivos. Nos trazamos como objetivo conocer un singular enclave muy
frecuentado por ciclistas, conocido como Pozos de Malas Noches.

Está
situado en la finca con la denominación de “Malas Noches”, ubicada en el paraje
de la “Laguna Seca” propiedad del Ayuntamiento de Puerto Real. Es una extensión
llana que va poco a poco conduciendo las aguas de lluvia y de diversos arroyos
que provienen de la zona más alta que proceden de Medina Sidonia.
Desde el Barrio Jarana vamos hacia "El Meadero de la Reina" |
Salimos de nuestro punto de encuentro y por un carril ciclista llegamos al Meadero de la Reina, lugar donde tuvieron que parar para que la Reina Isabel II hiciera sus necesidades en uno de sus viajes. Continuamos por la Cañada Real del Camino de Medina Sidonia, caminamos entre eucaliptos y pinos, llegamos a la carretera CA-3205 y caminamos junto a esta por la denominada Cañada Real de Bornos hasta llegar a un cruce con la Cañada Real de la Sierra, un camino recto sin desvíos nos llevará hasta la Finca Malas Noches, visitamos con precaución el singular enclave donde contamos cuatro pozos, una laguna seca y puentecillos de madera, descansamos unos minutos para tomar un refrigerio y emprender el camino de vuelta. Cuando llegamos al desvío que habíamos tomado, esta vez giramos a la derecha para ir por la Cañada Real del Camino Ancho que nos llevará al Meadero de la Reina y desde aquí al punto final.
Por la Cañada Real del Camino de Medina Sidonia |
Caminaremos 2,3 km. por esta cañada |

Giramos a la derecha para continuar por la Cañada Real de la Sierra |
2,8 km. caminaremos por este buen firme que se encuentra vallado a ambos lados |
Este es el primer pozo que vemos |
Segundo Pozo |
Se trata de un pozo aislado de aproximadamente 3,00m de diámetro interior, cerrado posteriormente con una tapa. Consta de un brocal de aproximadamente 1.60m de altura. En su perímetro encontramos varios huecos a modo de ventanas, así como de uno de mayor tamaño por donde se supone que se accedía al interior del mismo, huecos donde parece que hubo elementos de cerrajería para protegerlos. El pozo está construido con grandes bloques de piedra y ladrillos, recibidos con mortero. La tapa es de hormigón forjado.
Tercer Pozo con infraestructura |
Interior del pozo |
Cuarto Pozo |
Se sitúa prácticamente al final del camino principal, una vez recorrida casi la totalidad de la finca, muy cerca de los límites de la misma. Este pozo tiene una construcción adosada de una planta de forma semicircular y tiene una tapa de malla metálica. El pozo tiene un brocal de 1,50m de altura, y un diámetro de 10m en su parte superior. Tiene una escalera de obra que baja al pozo por la pared, reduciendo su diámetro a unos 8m. Las paredes son de gran espesor, realizadas en ladrillo recibido con mortero. Junto a este pozo hay un edificio de una planta con una pequeña torre de conexión a la línea de electrificación.

Una parada para tomar un refrigerio y descansar unos minutos
Por la misma Cañada del Camino de la Sierra que hemos venido regresamos |
Nos desviamos unos metros del camino principal para ver esta fuente abrevadero |
Tomamos el cruce a la derecha por la Cañada Real de Bornos hasta la barriada La Chacona |
Y por la Cañada Real del Camino Ancho llegamos al Meadero de la Reina |
![]() |
Fin de nuestra entretenida ruta |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
Que libro me recomendáis para conocer senderos provincia de Cadiz. Gracias
ResponderEliminarTenemos varios ejemplares de la editorial "La Serranía", tanto del Parque Natural Los Alcornocales como sierra de Grazalema y otros. Saludos
Eliminar