.bmp)
DISTANCIA: 18,4 km. Lineal | Tiempo: 5 h. | Dificultad: MEDIA | |
LOCALIZACION:
Proaza, Teverga, Quirós y Santo
Adriano (Principado de Asturias) | Permisos: NO | ||
Acceso:
A-63 en dirección Grado,
posteriormente encararemos la salida 9 de la carretera N-634 | |||
Fecha
de Realización: 29 de Julio
de 2023 | Ascenso: 194 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 398 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero
Poncebo a Bulnes (Picos de Europa) | |||
La Senda del Oso es una pista peatonal y cicloturista que atraviesa los concejos de Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga. Estos cuatro concejos componen la denominada comarca de los Valles del oso, por ser refugio de una de las últimas poblaciones de Oso Pardo Cantábrico, una de las tres especies de oso pardo que hay en Europa. Discurre sobre una antigua vía de ferrocarril minero, lo que hace que toda la Senda del Oso sea de baja dificultad y con apenas desnivel. Está bien señalizada y cuenta con un firme bien acondicionado y protegido por vallas de madera, así como con varias áreas de descanso y recreo con diversos paneles informativos sobre el trayecto.
Demasiada cartelería que se presta a confusión |
![]() |
Señalamos en azul el camino que vamos a recorrer desde Entrago hasta el A. R. La Buyera |
Nos dirigimos hacia el A. R. La Muela en las proximidades del pueblo de Entragu o Entrago y punto de inicio de la Senda del Oso. Dotada de todo tipo de servicios y con unas increíbles vistas panorámicas. |
Nos posicionamos y comenzamos nuestra ruta una frondosa vegetación nos rodea durante todo el camino Robles, Castaños, Acebos, Avellanos, Hayedos, Nogales |
La senda
discurre por la vía férrea en dónde antaño estaba situado el tren minero que
recorría el valle del río Trubia desde las localidades de Santa Marina
(Quirós), por un lado, y las minas de Teverga (desde Entrago), por otro. Ambas
confluían en el pueblo de Caranga de Abajo (Proaza y su central) y desde allí
llegaban hasta el pueblo de Trubia, perteneciente al municipio de Oviedo.
Justo antes de entrar en el desfiladero de Valdecereizales hay unas preciosas paredes rocosas, donde se reúnen muchos escaladores para practicar su deporte. |
Se nos ha presentado un día espléndido |
Si por el contrario, decidimos realizarla a pie llevará bastante más tiempo. Hacerla en un solo día es casi imposible, por lo que durante el camino deberemos pensar siempre en la vuelta, a menos que alguien nos espere al final de la ruta con el coche para llevarnos de vuelta. Es por ello que lo más recomendable es hacer alguno de los tres tramos de los que se compone.
Aguas frías y cristalinas del río Teverga |
En los tramos donde hay algún peligro, existen habilitados pasamanos y vallas protectoras.
Determinar que tramo de esta ruta es el más espectacular es imposible, esta ruta es sencillamente preciosa desde el km 1 hasta el final, os podemos asegurar que es de esas rutas a las que siempre nos prometemos volver, es una maravilla.
Este tipo de alpacas son ideales para fincas que tienen ganado al aire libre. Y muy fáciles de transportar. |
Habíamos leído que era un problema porque al poder transitar por esta vía tanto peatones como bicicletas, podríamos tener dificultades, nuestra experiencia ha sido muy satisfactoria, todo el mundo se comporta de forma muy civilizada. Nosotros decidimos empezar la ruta en la localidad de Entrago, pueblo del concejo de Traverga, hemos contratado el servicio de un taxi para que luego cuando terminemos nos recoja en el área recreativa de la Buyera.
Represa de control de aguas del río Teverga |
Precaución debemos tener en los tres cruces de carretera |
Esta zona es más espectacular todavía |
Este es el desfiladero de Peñas Juntas, la cercanía de sus paredes hacen honor a su nombre |
![]() |
Fantástico el Desfiladero de Peñas Juntas |

Otro punto de máximo precaución |
Nos reagrupamos y continuamos |
Llegamos al cruce por el que se puede ir a Bandujo, cosa que nosotros no vamos a realizar |
Llegamos al área recreativa La Buyera |
El área recreativa de Buyera, zona de descanso de la Senda del Oso, está situada a 800m del cercado osero. Dispone de zona de aparcamiento, mesas de ping-pong, amplia zona de césped con mesas para comer al aire libre y bar con terraza. Situada en el km. 12,3 de la carretera AS-228 (Trubia-Puerto Ventana). Junto a ella se encuentran las instalaciones de Deporventura, que ofrecen servicio de alquiler de bicicletas, además de otras actividades deportivas. |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario