DISTANCIA: 12 km.
Circular | Tiempo: 5 h. | Dificultad: MEDIA+ |
LOCALIZACION:
P. N. Sierra de Grazalema (El
Bosque – Benaocaz) | Permisos: NO |
Acceso:
Ca- 372 El Bosque-Grazalema |
Fecha
de Realización: 29 de Enero
de 2022 | Ascenso: 592 |
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 593 |
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero El
Bosque, Cerro Albarracín, Terriza |
| | | |
El Bosque, preciosa localidad en la que tantas veces paramos y tantas veces rodeamos pertenece al término de Cádiz, encontrándose en la parte noroeste de la provincia. Su origen se debe a unas casas construidas para los criados del duque de Arcos junto a su residencia de caza, palacio de Marchenilla, en el siglo XVI. Durante la guerra de la Independencia sus vecinos ofrecieron una fuerte resistencia a la invasión, por lo que la iglesia, las Casas Capitulares, los Archivos, y un buen número de casas terminaron ardiendo. El rey Fernando VII le concede el título de Villa en el año 1815. Su territorio forma parte tanto del P.N. Los Alcornocales como del P.N. Sierra de Grazalema, el río Majaceite lo cruza, formado una de las riberas más visitadas de la zona.
|
Comenzamos nuestra ruta después de desayunar en la Venta Julián |
|
Cruzamos la carretera A-372, cuando son las 8,45 h. el día se presenta bastante frío y se divisa una tenue bruma |
Y vamos subiendo las primeras cuestas del pueblo por la calle Cádiz
Uno de los edificios más característicos de El Bosque,
por su importancia y ubicación, es la
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe,
templo levantado en el siglo XVIII, aunque reconstruido en el XIX.
Posee tres naves, en la que sobresale la central,
más ancha y alta que las laterales y testero plano
Nuestro grupo en el Ayuntamiento de El Bosque
Continuamos por la calle El Chorro, con duras pendientes En esta ocasión realizamos una hermosísima ruta circular que a media ladera del Cerro Albarracín, nos conducirá a la parte SO de esta sierra, concretamente al Alto del Puntal que con 645 m.s.n.m. constituye un magnifico mirador de gran parte del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Después de desayunar, salimos por las céntricas calles de El Bosque, pasamos junto a la Iglesia Santa María de Guadalupe y el Ayuntamiento, continuamos por unas empinadas escaleras y llegamos a la zona donde están situadas las antenas de comunicaciones y un aparcamiento para el cementerio, caminamos con precaución por el borde de la carretera para adentrarnos por una estrecha vereda junto a un cartel de Parque Natural. Progresamos entre pinos con algunas fuertes pendientes, rodeados de una espesa vegetación llegaremos al llano de la Pólvora. Una breve pausa para reagruparnos y continuar siempre en subida, nos sorprende la humedad que en algún momento embarra el camino y confiere una exuberante vegetación, encontramos una zona de grandes rocas que a la vez nos sirven de mirador. Llegamos a la alambrada que divide las localidades de El Bosque y Benaocaz, unos amplios cortafuegos con grandes encinas, giramos a la derecha por la senda bien marcada y llegamos nuevamente a la alambrada que cruzamos, una amplia terraza de piedras y rocas constituye el Alto del Puntal, precioso mirador natural donde podemos divisar parte del embalse de los Hurones, la sierra de la Silla, el Higuerón, el Caillo etc. después de muchas fotos desandamos el camino para llegar a un seco perezoso, pero siempre con bellas encinas, podemos ver frente a nosotros el cerro Albarracín que ya estuvimos en 2018 y que algunos compañeros deciden subir.
|
Salimos al aparcamiento del cementerio y cruzamos la carretera en la siguiente curva a la izquierda de abre una estrecha senda que es nuestro camino |
En un cruce de caminos a la derecha queda el rancho de la Lomas y a unos metros el perezoso del mismo nombre, nos acercamos a la torreta de vigilancia y continuamos por la pista de despegue de Alas Deltas después de cruzar una cancela, el camino ya siempre en descenso, pasamos una cadena que corta el camino y llegamos a la fuente del Cañuelo, llegaremos por un cortafuegos a una angarilla que tras cruzar la carretera nos deja en el cementerio y posteriormente en el centro de esta bella localidad.
|
Un precioso camino entre pinos de repoblación |
|
A pesar de lo poco que ha llovido este año todo se encuentra bastante húmedo |
|
Cuando llevamos 2,2 km. llegamos al Llano de la Pólvora hemos superado los primeros 250 metros de desnivel |
|
La senda es de gran belleza y llega a rodearnos de una espesa vegetación |
|
En estos grandes bloque de roca tenemos un buen mirador natural |
|
El Bosque (Cádiz) |
|
La senda se abre paso entre encinas, matagallos, madroños y muchas plantas aromáticas |
|
Pasamos la valla del limite poblacional, salimos de El Bosque y entramos en Benaocaz |
|
Ante nosotros un amplísimo cortafuegos con bellas encinas |
|
Llevamos 4,7 km. de recorrido y hemos salvado unos 400 metros de desnivel |
|
Una vez que hemos cruzado todos giramos a la derecha SO
|
Aquí volvemos a saltar la valla, pues la altura máxima del Alto de Puntal
se encuentra en El Bosque a pesar de acceder por Benaocaz Nuestro grupo en el Alto del Puntal para nosotros 645 m.s.n.m.
|
Las vistas impresionantes: Sierra del Endrinal, Navazo Alto en la Sierra del Caíllo etc. |
Cuantos kilómetros
ResponderEliminarBuenas tardes, son 12 km. y es circular, lo pone en el encabezamiento. Saludos
EliminarBonita ruta. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Juan Luis, saludos
EliminarBonita ruta Carlos. Felicidades!!
ResponderEliminarMientras te leo la ruta se revive con todas las sensaciones. Un placer leerte siempre.
ResponderEliminarMuchas gracias compi, pero eso es que tu tienes un buen corazón. Besitos
EliminarComo siempre, ofrecéis unas propuestas muy originales. Además, la descripción histórica de El Bosque, es muy completa, muy buena. Muchas cosas que no sabía, así que gracias.
ResponderEliminarHace menos de 2 meses estuvimos en Albarracín, una ruta corta con los sobrinos. Lo pasaron bien, aunque los más mayores se quejaron un poco y estuvieron a punto de amotinarse, pero el más pequeño, sobrado de motivación, empezó a tirar del grupo, diciendo que él subía hasta arriba... ¿que te parece?
Desde la cumbre saqué una panorámica, para la página de Horizontes Ibéricos... es fácil, sólo hay que hacer las fotos y mandarlas, os podríais animar a hacerlo... es interesante. https://horizontesibericos.com/pano.php?p=esROALB0
La imagen va girando y aparecen los nombres de las cumbres y poblaciones, y la distancia a la que se encuentran. Si tiene un triángulo circunscrito, es porque también tiene panorámica, y al pincharle, te traslada a esa cumbre. Está genial para orientarse. Abajo a la izquierda sale el nombre de quien hizo la panorámica.
La que me dio mayor visibilidad fue la que saqué el año pasado desde el Reloj, que se ve el Veleta, y un monte marroquí a 190 kms... es increíble. Espero que os guste la página, el webmaster se llama Luís Cano.
Un saludo, Carlos y Petra, y de nuevo gracias.
Hola Fran, como tu bien sabes, nuestra intención es siempre dar a conocer el increíble espacio natural que nos rodea, por supuesto disfrutando. La idea de Horizontes Ibéricos no la conocíamos, pero es preciosa y nos ayudará en muchas ocasiones. Siempre gracias a ti y recibid un cordial saludo.
ResponderEliminar