DISTANCIA: 15,4
Km. Lineal
|
Tiempo: 6 h.
|
Dificultad: MEDIA
|
|
LOCALIZACION: P.N.
Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas
|
Permisos: NO
|
||
Acceso: R. C. F.
COLLADO ZAMORA por pista forestal JF-7093 desde La Iruela o desde el
Nacimiento del Guadalquivir.
|
|||
Fecha
de Realización: 28 Febrero 2017
|
Ascenso: 187
|
||
Coordinador:
Carlos Bellido
|
Descenso: 848
|
||
OTRAS RUTAS POR LA ZONA:
SENDERO 4.ª
ETAPA GR 247 R.C.F. HORNOS DE SEGURA A.R. LOS PARRALES
|
|||
Finalizamos este periplo en el P.N. Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, con esta bonita etapa, como en las anteriores también en sentido contrario al mostrado en la página oficial del GR 247. Ha sido súper interesante, descubriendo la senda caminando, disfrutando paso a paso, en cada curva, en cada rampa, en cada rincón, sin prisas.
Las increíbles
posibilidades que nos ofrecen este GR 247, son más que suficientes para
animarnos a regresar, pues van conectando cada rincón del territorio
mostrándonos sus entrañas; paisajes y lugares recónditos se muestran a nuestros
pies, hemos tenido la posibilidad de hablar con lugareños, que nos han contado
sus historias, sus inquietudes, incluso sus necesidades. Por todo esto y mucho
más seguro que nos animaremos a volver.
TEMPRANITO Y RECOGIENDO TODO EL MATERIAL SACOS, ESTERILLAS ETC. |

Dejamos el refugio después de recogerlo todo y nos hacernos nuestra foto de grupo en la puerta pasamos junto a varios paneles informativos, caminando por una ancha pista, la verdad que estar durmiendo esta noche a 1.400 metros de altitud no ha supuesto ningún obstáculo para conciliar el sueño.
LA NOCHE HA SIDO FANTÁSTICA HEMOS DORMIDO BIEN NO QUEREMOS QUE SE NOS OLVIDE NADA |
NUESTRO GRUPO EN LA PUERTA DEL REFUGIO |
Y TODO QUEDO MEJOR DE LO QUE ESTABA |
NO SABEMOS SI ALGÚN DÍA TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE VOLVER A ESTE REFUGIO ¡¡¡OJALA!!! PUES HA MERECIDO LA PENA |
En
muchos momentos de nuestro transcurrir nos hemos hecho la pregunta de cómo debió
ser de “bestial” las colosales fuerzas que debieron provocar la elevación de
los fondos marinos de los que surgieron estas montañas hace millones de años.
A POCOS METROS DEL REFUGIO SE ENCUENTRA EL PANEL DE INICIO-FINAL DE ETAPA |
EN ESTOS CUATRO DÍAS HEMOS CAMINADO CERCA DE 90 KILÓMETROS Y VAMOS CANSADOS...CLARO PERO SE NOTA EN EL AMBIENTE ALGO DE NOSTALGIA POR QUE ESTO SE ACABA |
AUNQUE HAY POCA VISIBILIDAD SE ESTRECHA EL CAMINO ENTRE GRANDES PAREDES VERTICALES |
Después de estar atentos a todas las indicaciones y paneles
informativos, llegamos al Observatorio de aves de El Chorro, donde estamos un
buen rato disfrutando del vuelo de los buitres leonados. En estrecha senda
llegamos a una gran fuente donde paramos a desayunar y descansar unos instantes,
llegamos a otra zona de grandes cortados, donde también disfrutamos de
excelentes vistas. Hoy la Chorrera de El Chorro no arroja ni una gota de agua.
EN ALGUNOS TRAMOS GRANDES ESTRATOS |
AHORA GRANDES PINOS |
POCO A POCO LA NIEBLA VA DESAPARECIENDO |
¡EH! NO CORRER QUE ESTO SE ACABA |
DURANTE GRAN PARTE OBSERVAMOS LAS DIFERENTE FORMACIONES |
ESTA ES FANTÁSTICA |
ADMIRANDO UNO DE LOS BARRANCOS |
Nuestro caminar nos lleva a un collado donde nos sorprende el
Monasterio de Mostesión, rodeado de cipreses y un abrigo natural. Este fue fundado
en 1625 por San Julián Ferrer, a quien según la tradición se le apareció la
Virgen María en una cueva cercana, durante los últimos años, un único hermano
de la orden de ermitaños de San Antonio y San Pablo, Antonio Rodríguez Roldán,
ya de edad avanzada, ha mantenido viva la llama de la vida contemplativa.
CRUCE DE MUCHOS CAMINOS |
GRAN EXPLANADA QUE PRECEDE AL BARRANCO DE EL CHORRO |
ES ESPECTACULAR |
CASETA DE OBSERVACIÓN DE AVES |
AQUÍ APROVECHAMOS PARA DESAYUNAR ALGUNA COSA Y DESCANSAR |
POR LA IZQUIERDA SE PRECIPITA AL VACÍO UNA GRAN CHORRERA DE MÁS DE 70 METROS DE ALTITUD QUE PROVOCA EL DESHIELO DEL GILILLO |
DISFRUTANDO DEL ESPECTÁCULO |
SALIMOS DE ESTE ENCLAVE BIEN INDICADO |
SANTUARIO DE MONTESION A UNOS TRES KILÓMETROS DE CAZORLA SITUADO EN LA VERTIENTE NORTE DEL CERRO SALVATIERRA |
AL FONDO LA TORRE DE LAS CINCO ESQUINAS SALVATIERRA |
PENDIENTES HORMIGONADAS EN LO ULTIMOS KILÓMETROS |
OTRA ETAPA QUE FINALIZA ESTE FANTÁSTICO GRUPO |
PARECE MENTIRA CUANDO COMENZAMOS POR EL MES DE OCTUBRE DEL 2015 EN EL A. R. PEÑA DEL OLIVAR |
CON ESTA IMAGEN DE CAZORLA CONCLUIMOS |
El camino se desarrolla por pista estrecha y salvando un
importante desnivel. A la derecha vemos un cerro pelado coronado por las ruinas
del castillo de las Cinco Esquinas o de Salvatierra, que vamos rodeando en
nuestro caminar.
Llegamos a un tramo hormigonado dejamos a la izquierda el
camino de la Ermita de San Isicio y a cien metros de una fuente vemos el panel
de final de etapa, con la imagen de Cazorla de fondo.
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL SENDERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario