DISTANCIA: 19 Km.
Lineal
|
Tiempo: 6 h.
|
Dificultad: Media
|
|
LOCALIZACION: P.N.
Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas
|
Permisos: NO
|
||
Acceso: Pista-Ca
7092 – Ctra Nacimiento Guadalquivir Cazorla Jaén
|
|||
Fecha
de Realización: 25 Febrero 2017
|
Ascenso: 485
|
||
Coordinador:
Carlos Bellido
|
Descenso: 755
|
||
Una vez más nos hemos ido P.N. Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, para adentrarnos en el fascinante Sendero Gr 247, en esta ocasión nos alojamos en Cazorla, en el Hotel Puerta de Cazorla, que cuenta con unas buenísimas instalaciones y nos han atendido de maravilla; para trasladarnos al inicio de nuestras rutas hemos contratado los servicios de la empresa de Autobuses Carcesa que nos han ayudado en todo momento.
Llegamos a Cazorla el viernes 24, un poco
más tarde de lo previsto por culpa de un mal pinchazo en la carretera, pero
solucionado por la inestimable colaboración de mis compañeros, como siempre,
sin ellos no sería posible la realización de todas estas fascinantes aventuras.

Nosotros por logística hemos contratado el servicio de transporte hasta el nacimiento realizando la etapa al contrario de lo descrito en la página oficial, pero esto no impide que disfrutemos del tranquilo valle formado por el arroyo de los Habares, a los pies de los Poyos de la Mesa, arroyo Amarillo, que bajo nosotros, al precipitarse sobre el Guadalquivir, formando espectaculares saltos de agua e impregnando de color las grisáceas rocas calizas sobre las que discurre.
A los 3 km. de nuestro recorrido
disfrutaremos de una espectacular chorrera estacional, Los Goterones, donde el
Arroyo de la Luz se precipita desde las cumbres hacia la cañada y el Barranco
de los Tejos Milenarios. Comenzaremos nuestra ruta en lo que oficialmente se
considera el Nacimiento, situado junto a una placa que reproduce un poema de
los hermanos Álvarez Quintero.
EN LA PUERTA DEL HOTEL ESPERANDO NUESTRO AUTOBUS |
Salimos del nacimiento y nos dirigimos hacia la izquierda llegando a La Casa Forestal de
la Cañada de las Fuentes se enclava en un lugar privilegiado que invita al
descanso, entre arroyos y verdes praderas con fresnos, encinas y cornicabras.
Encontramos una fuente y una pequeña alberca junto a algunas mesas y bancos de
piedra. Caminamos por una pista muy compacta de fácil equilibrio, llegamos a un
desvío que no tomamos aunque se dirige hacia el Barranco de los Tejos
Milenarios, situados a 1,2 kilómetros del punto en el que estamos, otra vez será.
Nos encontramos en zona de alta montaña,
por encima de 1500 metros, y las duras condiciones invernales provocan
fenómenos erosivos bruscos aflorando la roca en estado puro, excepto en las
pequeñas vaguadas y hondonadas, donde existen tierras más fértiles.
VAMOS A BAJAR AL NACIMIENTO OFICIAL DEL "RIO GRANDE" |
EXTREMANDO LAS PRECAUCIONES CRUZAMOS AL OTRO MARGEN |
EN LA PLACA EL POEMA DE LOS HH. ALVAREZ QUINTERO SERAFIN (1871- 1838) Y JOAQUÍN (1873 - 1844) |
CUESTA TRABAJO ENTENDER QUE LA ULTIMA VEZ QUE ESTUVIMOS AQUI NO HUBIERA NI GOTA DE AGUA |
UNA FOTO MÁS PARA DESPEDIRNOS DE ESTE SINGULAR Y MÁGICO ENCLAVE |
SIN MUCHO ESFUERZO PERO CON PRECAUCIÓN |
EN LA ALBERCA DEL A. R. CAÑADA DE LAS FUENTES |
EN LOS MONTES DE LA SIERRA DE CAZORLA, LOS APROVECHAMIENTOS SE REMONTAN A TIEMPOS INMEMORIALES, HAY CONSTANCIA QUE DESDE EL SIGLO XI SE RECOGÍA CORTEZAS PARA OBTENER TANINOS, ALQUITRÁN Y PEZ |
AL FONDO LA CHORRERA DE LOS GOTERONES |
EN LA BASE DE LA CHORRERA ¡¡¡HAY SI ME HUBIERA TRAIDO LA TOALLITA!!! |
ESPECTACULAR |
MERECE LA PENA EL ESFUERZO |
LOS CAMINOS TRADICIONALES EN EL PARQUE ATESORAN EXPERIENCIAS VIVIDAS POR OTRAS PERSONAS DONDE HUBO GENTE QUEDAN RECUERDOS Y LOS RECUERDOS ENCIERRAN EMOCIONES QUE ESPERAN SER REVIVIDAS |
OTRA PEQUEÑA CHORRERA EN EL ARROYO DE LAS VARAS |
EN ESTE CRUCE NOS DESVIAMOS A LA IZQUIERDA |
DONDE ENCONTRAMOS SINGULARES FORMACIONES |
INFINIDAD DE ARROYOS QUE AUMENTAN EL CAUDAL DEL GUADALQUIVIR POCO A POCO |
ROCAS PUNTIAGUDAS CON BORDES AFILIADOS Y GRIETAS PROFUNDAS |
UNA PARADA PARA EL ALMUERZO EN LA LANCHA DEL HOYAZO CON UNAS VISTAS INCREIBLES |
PEÑA ALCON 1.644 m.s.n.m. |
YA SOLO NOS QUEDAN 2,1 KM PARA FINALIZAR |
Y AQUÍ LO QUE NO SE PIERDE NUNCA ES EL BUEN HUMOR |
¡¡¡OH NO!!! |
HASTA FINALES DEL SIGLO XIX TODA LA ACTIVIDAD FORESTAL SE REALIZA SIN NINGÚN TIPO DE PLANIFICACION; LA GESTIÓN ORDENADA SE INICIA EN 1893 |
HEMOS LLEGADO AL FINAL DE LA DERIVACION HA SIDO FANTASTICO |
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL SENDERO
Fantástico recorrido, enhorabuena por haber podido disfrutar de él.
ResponderEliminarUn abrazo.
José Luis (Andarines Gaditanos).
Gracias José Luis, saludos
EliminarVaya... puse un comentario en otra entrada, sin antes haber pasado por esta. Eran ustedes los vecinos de habitación que estaban haciendo el GR247. También llegamos el viernes, sobre las 9, creo. El sábado salimos por la puerta de emergencia a las 5:30... nos lo recomendó José. ¡Que coincidencia! Salimos con el coche, y lo aparcamos en el comienzo del Borosa... se nos hizo larguísima la ruta, y llegamos de vuelta al Puerta de Cazorla a las 11 de la noche. El Borosa tiene tela...
ResponderEliminarUn saludo.
Vaya casualidad Fran, una "malage" nos habernos visto. El Río Borosa es precioso, a nosotros nos toca dentro de un par de Etapas como derivación, aunque ya hemos estado dos veces, hay muchos compañeros que no lo conocen y no se lo quieren perder. Lo dicho pena de casualidades. Saludos y abrazos
EliminarBuscando info sobre el nacimiento del Guadalquivir llego de nuevo a tu entrada, esta semana me voy para Cazorla para hacer unos senderillos y visitaré el nacimiento y el Valle de los Tejos, ya daré debida cuenta.
ResponderEliminarUn saludo.