DISTANCIA: 18 Km. Circular
|
Tiempo: 9 h.
|
Dificultad: ALTA
|
LOCALIZACION: P.N.
Sierra de Grazalema
|
Permisos: NO
|
Acceso: Carretera
A-374 Ubrique - Benaocaz
|
Fecha
de Realización: 11 Marzo 2017
|
Ascenso: 753
|
Coordinador:
Carlos Bellido
|
Descenso: 752
|
|
|
|
|
|
 |
ESCUDO BENAOCAZ |
Espectacular y extraordinaria jornada de
senderismo, esta vez dentro del edén verde que conforma la Sierra de Grazalema,
hemos transitado por el interior de la falla del Salto del Cabrero, donde unas
elevadas paredes verticales de casi cien metros de altura nos abruma, disfrutando
de sus enigmáticos y bellos paisajes; tenemos que advertir que solo el
principio y final de esta ruta están señalizados, que el resto tenemos que
caminar por sendas poco visibles y sin señalización alguna, en algunos puntos
se corre el peligro de caída en boquetes y oquedades de más de veinte metros de
profundidad y el paso durante casi tres kilómetros a través de una espesa y
cerrada vegetación, añaden a esta ruta una dificultad no apta para grandes
grupos, necesarios de senderistas acostumbrados a estos riesgos. Por el
contrario se pueden realizar las rutas señalizadas del Salto del Cabrero, Ojo
del Moro y Las Fuentes. La ruta del Salto del Cabrero es una
de las mejores rutas que quedan abiertas durante el verano en la Sierra
de Cádiz.
 |
NUESTRO GRUPO HOY LO COMPONEMOS JOSE LUIS, LOURDES, PEDRO, M.ª LUISA, GLORIA, PEPE REYES, KYSKA, MARIA, GONZALO, JUANMA, PETRA, JESUS Y UN SERVIDOR |
Llegamos a
Benaocaz y a unos doscientos metros antes de entrar en esta encantadora
localidad, vemos a nuestra izquierda un desvío hacia los Apartamentos Los
Chozos, en una zona habilitada podemos aparcar. Salimos dirección hacia
Benaocaz a través del Sendero señalizado de las Fuentes y pronto cruzamos la
carretera para entrar en la población junto a la Iglesia de San Blas,
curioseamos las céntricas calles y algunas plazas para llegar junto al hotel de
montaña El Parral.
Por la Izquierda
bajando unas escalones llegamos al inicio del sendero del salto del Cabrero,
este es una antigua vía de comunicación entre las poblaciones de Benaocaz y
Grazalema, cruzamos el Arroyo Pajaruco, que dicho de paso lleva bastante
caudal, tras un corto pero duro repecho llegaremos a los llanos de Don
Fernando, después de haber visto alguna calera.
Nos asomamos al
mirador natural del Salto del Cabrero, con cuidado de no resbalar, desde aquí
disfrutamos de unas espectaculares vistas de toda la falla, saliendo de este
enclave giramos a la izquierda dirección Grazalema, hay que añadir, que el
tramo desde aquí hasta el Pto. Del Boyar se encuentra cerrado. Pronto estamos
dentro de la increíble falla (mucha
precaución de querer realizar este itinerario, medir bien los tiempos, contar con los medios y el
material necesario e ir acompañados de personas que conozcan la zona), tardaremos
en salir aproximadamente unas tres horas y media, a parte paradas.
Llegando a los
llanos del Hondón, giramos a la izquierda para visitar el Nacimiento, donde
realizamos parada para almorzar y refrescarnos en sus frías aguas, después de
un breve descanso.
Salimos caminando
en ascenso sin camino marcado atravesando algunas angarillas hasta llegar a las
ruinas de un cortijo pasamos su muro lindero y encontramos una vereda con
bastantes hitos y llegamos al mirador balizado del Ojo del Moro desde donde
obtenemos una buenas panorámicas de todo el valle, por la senda a unos
doscientos metros vemos el Arco calizo y comenzamos una fuerte pero corta
subida hasta llegar, desde abajo parece más pequeño, descubriremos unas
increíbles vistas desde la sierra de la Silla, el Castillo de Aznalmara, el
monte Higuerón etc. pronto en paralelo al arroyo Pajaruco llegaremos después de
pasar un puentecillo donde esta mañana dejamos estacionado nuestro vehículos
dando por finalizada nuestra fantástica ruta de hoy.
 |
PANEL DE LA RUTA DE LAS FUENTES DESDE DONDE COMENZAMOS |
 |
CON BUENA TEMPERATURA Y UN DIA DESPEJADO |
 |
DEJAMOS ATRÁS SIERRA ALTA |
 |
PASAMOS JUNTO A LA FUENTE DE LAS PILETAS |
 |
CARTELERIA QUE HABRÍA QUE REPARAR |
 |
IGLESIA DE SAN BLAS
CONSTRUIDA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII, GRACIAS A LAS DONACIONES
POPULARES RECIBIDAS Y RECONSTRUIDA EN 1.924. DE PLANTA RECTANGULAR
SUS PAREDES ESTAN PINTADAS IMITANDO ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS. |
 |
DETALLE EN UNA VIVIENDA |
 |
COMO SIEMPRE HACEMOS REALIZAMOS UNA BREVE VISITA POR LAS CALLES DE LA LOCALIDAD |
 |
EN UNA PLAZA CÉNTRICA |
 |
CALLES DEL BARRIO NAZARÍ |
 |
PANEL DE INICIO DEL SENDERO DEL SALTO DEL CABRERO |
 |
PUENTE SOBRE EL ARROYO PAJARUCO CONSTRUIDO EN 1.940 |
 |
CRUZAMOS VARIAS CANCELAS |
 |
A NUESTRA IZQUIERDA GRANDES PAREDES DONDE ANIDAN BUITRES |
 |
A NUESTRA ESPALDA BENAOCAZ BAJO LAS PAREDES DEL CAILLO |
 |
MIENTRAS VAMOS GANANDO ALTURA EN ZIG-ZAG |
 |
CRUZAMOS ESTE MURO |
 |
PIEDRAS Y ROCAS SON LAS PROTAGONISTAS |
 |
BAJO UNA BONITA ENCINA PARAMOS A DESAYUNAR |
 |
CALERA Y CARTEL INFORMATIVO |
 |
CASERÍO TODAVÍA HABITADO EN EL PUERTO DE D. FERNANDO |
 |
GIRAMOS A LA IZQUIERDA PARA ASOMARNOS AL MIRADOR DEL SALTO DEL CABRERO |
 |
ESPECTACULAR |
 |
LOS TERNEROS TAMBIÉN QUIEREN SALIR EN LA FOTO |
 |
SINGULAR PASO SALIENDO DE LOS LLANOS |
 |
BELLA DOBLE ENCINA EN EL CAMINO |
 |
EN LAS INMEDIACIONES RESTOS DE UN CASERIO PODRIA SER EL CORTIJO DEL SANTO |
 |
APRISCOS Y MURO LINDEROS DE LA EDIFICACIÓN |
 |
YA APARECE FRENTE A NOSOTROS LA SIERRA DEL PINAR |
 |
PASAMOS ESTE SALTADERO Y ENSEGUIDA VEMOS LA FALLA DEL SALTO DEL CABERO DONDE NOS METEREMOS DE LLENO |
 |
MUCHA PRECAUCIÓN SI SE QUIERE REALIZAR ESTE TRAMO, NO ESCATIMAR EN SEGURIDAD |
 |
ALGUNOS TRAMOS SON MUY EXIGENTES |
 |
Y SERÁ MEJOR AYUDARSE CON LAS MANOS |
 |
Y SI TIENES VÉRTIGO MEJOR NO MIRAR |
 |
ALGUNAS ENCINAS QUE NOS SIRVEN DE REFERENCIA |
 |
LOS BUITRES SOBREVUELAN |
 |
EL ESFUERZO ES RECOMPENSADO POR LA INCREÍBLE BELLEZA DE LA ZONA |
 |
LOS COMPAÑEROS MIRANDO LAS VERTICALES PAREDES |
 |
OTRO TRAMO DONDE NECESITAMOS AYUDA |
 |
CON MÁS DE OCHENTA METROS DE ALTURA Y MENOS DE CINCUENTA DE ANCHO |
 |
FRENTE A NOSOTROS LA SIERRA DE LA SILLA |
 |
NOS VEMOS INMERSOS EN UN BOSQUETE DE ARBUSTOS QUE NOS OBLIGAN A CAMINAR AGACHADOS |
 |
UNA MIRADA ATRAS |
 |
Y CUANDO CREEMOS QUE LO PEOR HA PASADO |
 |
TODAVÍA QUEDA OTRO TRECHO |
 |
POR FIN SALIMOS A CIELO ABIERTO |
 |
AHORA GIRAMOS A LA DERECHA |
 |
LAS VISTAS SON INCREÍBLES |
 |
PASAMOS ESTE SALTADERO |
 |
Y LLEGAMOS AL HONDÓN |
 |
LUGAR DONDE HACEMOS NUESTRA PARADA PARA ALMORZAR |
 |
EL AGUA EMERGE DEBAJO DE LAS PIEDRAS |
 |
EL HONDÓN SIGUE SU CAUCE EN BAJADA HASTA EL RIO TAVIZNA |
 |
DESPUÉS DE COMER Y DESCANSAR UNOS MINUTOS SALIMOS DE ESTE PRECIOSO ENCLAVE |
 |
ALGUNAS ZONAS ALGO EMBARRADAS |
 |
PASAMOS JUNTO A ESTE POZO CON PILON Y ALBERCA |
 |
RESTOS DE CASERIO MUY PARECIDO A CASA DORNAJO |
 |
APRISCOS PARA ANIMALES |
 |
AHORA CAMINAMOS POR UNA ZONA DONDE LA VEREDA ES MAS CLARA |
 |
HASTA EL MIRADOR DEL OJO DEL MORO |
 |
A UNOS CIENTO CINCUENTA METROS GIRAMOS A LA IZQUIERDA POR UNA EMPINADA PERO CORTA PENDIENTE |
 |
Y LLEGAMOS A ESTE PRECIOSO ARCO CALIZO DE GRANDES DIMENSIONES |
 |
POR EL OTRO LADO VEMOS BENAOCAZ |
 |
CON PRECAUCIÓN EN LA BAJADA ABANDONAMOS ESTE LUGAR |
 |
A NUESTRA DERECHA EN NUESTRO CAMINAR ESCUCHAMOS Y VEMOS EL ARROYO PAJARUCO |
 |
UNA CALERA MÁS EN EL CAMINO DE HOY |
 |
Y COMO ESTA MAÑANA VOLVEMOS A CRUZAR EL RIO PERO ESTA VEZ POR OTRO PUENTE |
 |
ENTRE GRANDES FRESNOS DAMOS POR CONCLUIDA ESTA INCREÍBLE RUTA |
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL SENDERO
Gran y tortuosa ruta por el interior de la falla del Cabrero, enhorabuena. Saludos desde Arcos.
ResponderEliminarGracias Trotones, llevas toda la razón, es una ruta que hay que tomársela muy en serio, saludos cordiales.
EliminarSiempre aprendo algo cuando visito vuestro lugar de internet.
ResponderEliminarComparto la idea de usar el casco cuando se circula bajo grandes paredes, sobre todo de caliza. A veces, los mismos animales dejan caer pequeñas piedras... Un amigo tuvo un accidente en la Brecha de Rolando, y llevaba el casco en la mochila... le tuvieron que tomar 14 puntos... cayó semi inconsciente al suelo (gracias que había nieve en ese paso). La diferencia entre llevarlo o no, puede ser grande.
Un saludo a todos, y gracias por esas reseñas.
Muchas gracias Fran por tu comentario, ojalá que lo lea mucha gente, pues siempre hay quien no se da cuenta de estas cosas, yo entiendo lo pesado que es llevar casco, pero intento recomendarlo y ponérmelo cuando lo creemos necesario.abrazos y saludos
Eliminar