.bmp)
DISTANCIA: 17,6 km. Lineal |
Tiempo: 7,5 h. |
Dificultad: ALTA |
||
LOCALIZACION:
Valle de Hambroz (Cáceres) |
Permisos: NO |
|||
Acceso:
Carretera Na- 630, dirección Puerto de Bejar |
||||
Fecha
de Realización: 28 de Febrero
2025 |
Ascenso: 651 |
|||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 693 |
|||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero
Castaños del Temblar (Segura de Toro) |
||||
![]() |
Nada mejor que un buen desayuno para una ruta muy exigente |
Salimos de nuestro
alojamiento sobre las 9,00 h. y nos dirigimos hacia la localidad de Baños de
Montemayor, aparcamos nuestros coches junto a la Oficina de Información y
Turismo y comenzamos nuestro camino por la calle Don Victoriano, pasamos junto
a la Iglesia Santa María de la Asunción y el Ayuntamiento para enlazar
enseguida con el Camino de Los Arrieros, nuestra marcha coincide en parte con la
Vía Verde de la Plata, con la ruta SL-CC 92 Camino de los Arrieros y PR-CC 37
La Garganta-Hervás.
![]() |
Llegamos a Baños de Montemayor y aparcamos junto a la Oficina de Información y Turismo, se encuentra a poco más de 7 km. de Hervás, así que tardamos unos 10 minutos, aquí comenzaremos nuestra ruta |
![]() |
Callejeando por las estrechas calles llegamos a la Iglesia Santa María de la Asunción |

Pasamos por el Ayuntamiento |
Y continuamos por el camino del Cementerio |
Con bonitas vistas de Baños de Montemayor |
Llegamos a la carretera de La Garganta y tomamos el SL-CC 92 Camino de los Arrieros |
El sendero local
SL-CC 92 Camino de los Arrieros es un precioso camino empedrado que a través de
un frondoso bosque de castaños, robles y helechos nos conducirá hasta la
localidad de La Garganta, un camino utilizado como vía comercial entre
poblaciones, cuando finaliza la senda salimos a la carretera y encontramos una
bonita fuente, por el arcén y con precaución llegamos. Vamos a visitar el Centro
de Interpretación de El Lobo, calles y plazas de este singular pueblo que es el
que se encuentra a mayor altitud de todo el Valle de Ambroz, al final del pueblo tomamos una maltrecha
senda que nos lleva hasta el Corral de los Lobos y el Mirador de las Estrellas
que encontramos en la carretera de montaña de Candelario.

![]() |
El camino todavía conserva en perfecto estado su empedrado y de vez en cuando aparece una pequeña chorrera |
Después de esta disfrutona subida llegamos a la carretera de La Garganta, caminaremos por el margen izquierdo y tomar un refrigerio |
Caminando por la acera desde la fuente llegamos a la localidad de La Garganta |

![]() |
Una visita que no debemos perdernos |
![]() |
Pasamos junto al Ayuntamiento y la torre de la Iglesia de la Asunción (siglos XVI-XVIII) que alberga la Virgen del Castañar, patrona del pueblo. |
Conectamos ahora con el sendero de pequeño recorrido PR-CC 37, que es una antigua vereda para el ganado, llegamos a un gran mirador de hormigón que nos muestra unas preciosas explanadas, a pocos metros paramos a comer junto a un refugio de pastores, dos desvíos sucesivos a la derecha nos deja en otra senda rodeada de robles, castaños y grandes rocas hasta llegar a la Vía Verde bajo la lluvia y rodeados de zonas de cultivos llegamos al Puente de la Fuente Chiquita y desde aquí a nuestro hotel. Como la ruta ha sido lineal ahora tenemos que ir a Baños de Montemayor para recoger nuestros coches un pequeño trayecto de unos 15 minutos.
Por la calle Trascorrales salimos de La Garganta y por una senda con muchas piedras sueltas y algo de desnivel enlazamos con el Sendero de pequeño recorrido PR-CC 37 |
Tomamos un desvío por la derecha después de un pinar |
Y llegamos a el Corral de Los Lobos denominación del paraje donde se ubica una antigua trampa para cazar lobos, en forma de corral de piedra al nivel del suelo. El funcionamiento era el siguiente: se dejaba un cebo para llamar al lobo, que saltaba dentro del corral sin darse cuenta de que su especial construcción (con piedra lisa y paredes altas) le impediría salir de nuevo, con lo que era capturado. |

Continuamos por el camino del Cordel del Berrocal desde donde obtenemos bonistas vistas de la localidad de La Garganta |
![]() |
Nos encontramos este curioso mirador entre bellos prados |
![]() |
Paramos para comer junto a un refugio de pastores y una fuente |
Continuamos pasando por esta fuente de siete pilas labradas |
Y el bonito camino entre muros que se utilizaba en la trashumancia del ganado desde los pueblos hasta los verdes prados de montaña |
Todavía nos queda salvar un buen desnivel de bajada |
Cruzamos la Vía Verde camino de Hervás y empieza a llover |
Ya en el hotel descansando después de una preciosa ruta |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario