DISTANCIA: 23 Km. Circular Tiempo: 9 horas
Yunquera es un municipio de la provincia
de Málaga. Situado al este de la provincia, se extiende desde el Peñón de los
Enamorados y el Tajo de la Caina, en la Sierra de las Nieves, hasta la unión de
los ríos Grande y Jorox. Dispone de gran cantidad de rutas y de hermosos
paisajes. Yunquera debe su nombre a la gran cantidad de juncos que existía en este
lugar, lo cual da idea de la abundancia de agua. Seguramente de origen romano,
aunque no se conservan restos, los cristianos visigodos antes de que llegaran
las tropas bereberes ya se asentaban en estas tierras.
 |
PANEL EXPLICATIVO AL COMIENZO DE LA RUTA |
 |
DESPUES DE UNA BREVE SUBIDA NOS ADENTRAMOS EN UN BOSQUE DE PINOS |
 |
PRIMERA FOTO DE GRUPO |
 |
CRUZAMOS ESTA CANCELA |
La ruta la iniciamos en un carril
terrizo situado a la izquierda del camping donde estamos alojados. Durante los
primeros tramos del sendero caminaremos por zonas de huertas y viviendas, subiremos entre olivares y viñedos instalados
sobre pequeñas terrazas, mezclados con reductos de vegetación natural. La
ligera subida nos permite contemplar una buena vista del bello pueblo.
 |
EL CAMINO ES AMENO Y DE GRAN BELLEZA |
 |
CALERA AL BORDE DEL CAMINO |
 |
HOY DE MOMENTO HAY GANAS DE ANDAR |
Continuamos entre bellos pinares
después de cruzar una cancela, en algo más de una hora desde el inicio,
alcanzamos el Prado del Caballo, zona donde el sendero se une al carril terrizo
que se dirige hacia la Cueva del Agua. Giramos a la izquierda por este carril
y, tras subir unos 400 metros, tomamos a la derecha por una senda señalada en
un poste que coincide con el sendero GR 243.
 |
HASTA LAS ROCAS SON CURIOSAS |
 |
EN ESTA CRECE UN PINSAPO |
 |
EL CAMINO UN CONTINUO SUBIR Y BAJAR |
En un mirador natural podemos
contemplar el área recreativa Los Sauces y las ruinas del Convento de las
Nieves. Tras cruzar la Cañada de la Cuesta de los Hornillos iniciamos una subida
hasta alcanzar el Puerto de Guarte. Iniciamos ya la bajada hacia el área de Los
Sauces. Para ello atravesaremos un espeso matorral repoblado con quejigos y
pasaremos junto a las minas de San Eulogio, antigua explotación excavada
artesanalmente, actualmente abandonada. En algo menos de un kilómetro de bajada
alcanzaremos el área recreativa Los Sauces donde decidimos parar a desayunar y
descansar unos minutos.
 |
CON PETRA JUNTO A UNO DE LOS POSTES INDICATIVOS |
 |
SIEMPRE CAMINAMOS POR LA UMBRIA |
Ahora desandamos nuestros pasos
hacia el sendero que nos conducirá a la Cueva del Agua, llegando al poste que
dejamos por la mañana ahora giramos a la derecha en suave subida durante algo
más de 1,5 Km. pasamos por uno de los viveros del parque y llegamos al final
del carril que nos ha traído a un llano donde vemos un precioso pilón y arriba
entre pinsapos la Cueva del Agua, sin duda uno de esos lugares mágicos que nos
entusiasma cada vez que encontramos en nuestras rutas, uno de esos muchos
lugares con encanto que podremos ver en este parque, es una satisfacción
comprobar cómo a algunos se le ha borrado de la cara el cansancio acumulado,
todos quieren ver el pilón, todos quieren subir a la cueva, el cuerpo se te
llena de buenas vibraciones en lugares como este.
 |
BALIZA SEÑALANDO NUESTRO RUMBO |
 |
SIERRA DE LOS ALREDEDORES |
 |
PRIMERA VEZ QUE VEMOS EL ANTIGUO CONVENTO CARMELITA SIERRA DE LAS NIEVES |
 |
MINAS DE SAN EULOGIO |
 |
CONTINUAMOS ENTRE BELLOS PINOS |
 |
UN BREVE DESCANSO PARA REAGRUPARNOS |
 |
UNA SIERRA PRECIOSA |
 |
VARIAS BOCAS DE MINA EN EL CAMINO |
 |
EN LA ZAC DE LOS SAUCES |
 |
DESAYUNANDO EN EL AREA RECREATIVA |
 |
GANAMOS ALTURA Y DIVISAMOS NUEVOS PAISAJES |
 |
EL ANIMO NO DECAE |
 |
EL GRUPO ESTIRADO POR UNA SENDA BIEN MARCADA |
 |
AL BORDE DEL CAMINO CRECEN ALGUNOS PINSAPOS |
 |
NUEVOS PAISAJES ENTRE EL CERRO DE LA CRUZ Y EL CERRO HIGUERON |
 |
La casa convento, forma parte del que fue hasta mediados del S. XIX el célebre Santo Desierto de Nuestra Señora de las Nieves, el cual se mandó construir en 1598.
En el presente, el monasterio es cortijo de labor |
 |
PILON DE LA CUEVA DEL AGUA |
 |
ENTRADA DE LA CUEVA DEL AGUA |
 |
CURIOSO ASPECTO QUE PRESENTA PARTE DEL TECHO DE LA CUEVA |
 |
EL GRUPO EN LA CUEVA DEL AGUA |
 |
UNA ULTIMA MIRADA A ESTE SENSACIONAL ENCLAVE |
 |
LOS COMPAÑEROS ESPERANDO PARA EMPRENDER EL REGRESO |
 |
POR EL MISMO CAMINO DE ESTA MAÑANA |
 |
HASTA EL CAMPING |
 |
CON YUNQUERA AL FONDO TERMINAMOS ESTA RUTA |
Bueno tras la foto de grupo y haber contemplado el entorno, decidimos que es la hora de regresar, ha merecido la pena el esfuerzo, por el mismo sitio que llegamos vamos de regreso, terminando nuestra aventura en el Camping donde nos prepararemos una suculenta merienda-cena.
Hoy a pesar del frío y el fuerte viento, decidimos montar nuestra caseta para pasar la noche, y llegado el amanecer tenemos que decir que hemos dormido plácidamente. Dos días en Yunquera han dado para mucho, deberíamos volver pronto.
 |
HOY DORMIMOS EN NUESTRA TIENDA PASAMOS UNA BUENA NOCHE |
 |
Y AL DÍA SIGUIENTE TOMAMOS UN REFRESCO EN EL BURGO |
MUCHAS FOTOS
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO
Despues de mi Sierra de Grazalema, la sierra de las Nieves es mi predilección, preciosa ruta Carlos, me das envidia sana de ver esos paisajes.
ResponderEliminarGracias Jesús, dos Sierras con muchísimo encanto. Saludos
Eliminar