
DISTANCIA: 12 Km. |
Tiempo: 4 h. |
Dificultad: MEDIA |
||
LOCALIZACION:
Sarria, Lugo Galicia |
Permisos:
NO |
|||
Acceso:
Inicio en Morgade |
||||
Fecha
de Realización: 30 de Junio
de 2024 |
Ascenso:
163 |
|||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso:
476 |
|||
8.ª Etapa: Pedrouzo – Santiago 21,5 km.
|
||||
.bmp)
Comenzamos nuestra 2.ª Etapa del Camino de Santiago muy contentos, hemos dormido muy bien, así que hemos recuperado lo suficiente para empezar a caminar. Nada más salir de Morgade pasamos junto a la pequeña Capilla de Santa Mariña, vemos un cartel que nos da la bienvenida al Concello de Paradela, unas grandes piedras puestas de forma estratégica, nos permite avanzar sin pisar el arroyo de nuestra izquierda. La zona de gran belleza se encuentra rodeada de grandes castaños. En continua bajada por carretera llegamos a Ferreiros.
Salimos de Morgade, donde hemos descanso y comido muy bien, el día se presenta algo fresquito, no hay indicios de que vaya a llover Grandes piedras puestas de forma estratégica, nos permite avanzar sin necesidad de meternos en los pequeños arroyos |
El camino entre muros de piedra y rodeado de bonitos castaños |
Llegamos al poste de Ferreiros y es que hoy no queremos dejar de visualizar ninguno de las "aldeiñas" de la Galicia profunda |
A continuación nos da la bienvenida el panel del Concello (Ayuntamiento) de Paradela |
Hasta ahora en cada cruce o intersección encontramos los hitos kilométricos de lo que nos falta por recorrer |
Llegamos a la Iglesia de Santa María de Ferreiros |
Iglesia románica con nave y ábsides rectos. Destaca su Arco Triunfal y la portada del frontón. Fue trasladada piedra a piedra desde su primitiva localización. |
Una mirada atrás para despedir Ferreiros |
Llevamos 2,5 km recorridos y pasamos por A Pena |
Este hito nos indica que solo nos faltan 100 km. |
Siguiente aldea As Rozas |
Con zonas de cultivos y bonitos castaños |
Llevamos 4,7 km. y pasamos por Moimentos |
Enseguida vemos la Iglesia de Santa María, no podemos entrar todavía se encuentra cerrada. Continuamos por la carretera hacia A Pena y llegamos al emblemático hito de 100 km., seguimos y llegamos a Couto y Rozas. Avanzamos entre pinos hasta cruzar la carretera LU – 4203 y entramos en Moimentos. Llevamos caminado unos 5 km. y a diferencia del día de ayer hoy casi todo el camino es cuesta abajo. Ya pasamos por Mercadoiro, en esta zona las “aldeiñas” están muy cerca unas de otras y no queremos dejar pasar detalle de ninguna de ellas. Nuestro siguiente paso es por Moutrás donde dice que hay una tienda de alimentación, pero la habremos pasado sin darnos cuenta. Seguimos avanzado por carreterilla asfaltada hasta llegar a un cruce que indica Tellada, abandonamos por la izquierda la carretera y llegamos a Parrocha e inmediatamente Vilachá.
Continuamos nuestro camino en el Concello de Paradela, en esta ocasión la aldea de Marcadoiro y Moutras, con pensión y albergues |
Abandonamos la carretera en este cruce bien indicado |
Para llegar a la aldea de A Parrocha |
8,6 km. y pasamos por Vilachá |
Bueno creo que hoy hemos conseguido uno de los objetivos marcados, visualizar todas las “aldeiñas”, porque lo mismo ayer se nos paso alguna. |
Llegamos a un cruce de una carretera local desde donde vemos las primeras casas de Portomarín, en brusco descenso rodeado de viñas, pasamos San Pedro y llegamos al río Miño, en esta zona ha sido represado en el embalse de Belesar, por supuesto nos acercamos a tocar la “Campana Liberty Belly”, el peregrino promete al tocarla que irá a Fuciño do Porco en el litoral. Cruzamos el nuevo puente de 350 metros de longitud y subimos la escalinata que finaliza en la Capilla de la Virgen de las Nieves.
Llegamos a este cruce de caminos desde donde ya vemos las primeras viviendas de Portomarín |
Llegamos al río Miño que se encuentra represado en el Embalse de Belesar |
Puente sobre el río de 350 metros de largo |
Nos acercamos a tocar la “Campana Liberty Belly”, el peregrino promete al tocarla que irá a Fuciño do Porco en el litoral. |
![]() |
Subimos las escaleras como marcan la tradición, sin parar y estamos en el arco de la Capilla de la Virgen de Las Nieves |
Como es temprano nos acercamos a ver la Iglesia de San Pedro a la que antecede un bonito jardín, seguimos hacia la Iglesia Parroquial de San Juan o San Nicolás y paramos a comer en un céntrico restaurante, y nos vamos a nuestro alojamiento en esta ocasión hemos optado por el Albergue Acua, a las siete de la tarde vamos a la Misa del Peregrino en la Iglesia de San Nicolás y a descansar.
La iglesia de San Juan o de San Nicolás, preside la Praza do Camiño. Estamos en pleno Camino de Santiago y aquí llega la orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén en el siglo XII para hacerse cargo del hospital de peregrinos. (Ribera Sacra) |
La iglesia de San Nicolás se levanta en una espaciosa plaza en el mismo centro neurálgico de la nueva población de Portomarín; y decimos "nueva" porque el núcleo que hoy conocemos y que se escalona en la ladera del Monte do Cristo fue reconstruido de nueva planta entre los años 1962 y 1963 al quedar su primitiva ubicación al borde del río Miño totalmente anegada debido a la construcción del Embalse de Belesar |

Y ahora a descansar en esta ocasión en Albergue Acua buena relación calidad-precio |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda. – Catedral de Santiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario