.bmp)
DISTANCIA: 12 km. Circular |
Tiempo: 5 h. |
Dificultad: MEDIA+ |
|
LOCALIZACION:
P. N. Sierra de Grazalema (Villaluenga
del Rosario) |
Permisos: NO |
||
Acceso:
Carretera 2302. Benaocaz -
Grazalema |
|||
Fecha
de Realización: 6 de Mayo
de 2023 |
Ascenso: 310 |
||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 301 |
||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero Grazalema,
Sierrecilla, las Llanaillas, Llanos del Endrinal, Grazalema |
|||

El Parque Natural
de Sierra de Grazalema se localiza en la zona noreste de la provincia de Cádiz
y al noroeste de la de Málaga, en la zona más occidental de la Cordillera
Bética. Con una extensión de 53.411 ha., incluye un total de 14 municipios en
mayor o menor extensión dentro del Parque; Grazalema, Zahara de la Sierra,
Villaluenga del Rosario, Benaocaz, Ubrique, El Bosque, Prado del Rey, El Gastor
y Algodonales en la provincia de Cádiz; y Benaoján, Montejaque, Cortes de la
Frontera, Jimera de Líbar y Ronda en la provincia de Málaga.
.png)
Para la ruta que hoy vamos a realizar, nos trasladamos a la preciosa localidad de Villlaluenga del Rosario, es la situada a más altura de la provincia de Cádiz. Llegamos a una gran explanada de aparcamientos y dejamos la población a nuestra izquierda, tomaremos un camino hormigonado junto a la piscina, que nos deja en el Puerto de las Viñas donde podemos aparcar cómodamente.
![]() |
Dejamos a nuestra izquierda la preciosa localidad de Villaluenga del Rosario |
Caminamos sobre una pista hormigonada en descenso mientras vamos atravesando un precioso bosque de encinas y alcornoques, una vez salimos del bosque, ante nosotros se abre un gran claro, el poljé del Republicano, un valle cerrado producido por la disolución de la roca caliza, que encuentra el sumidero en la Sima del Republicano, cavidad que presenta bellas formaciones kársticas con un desarrollo de 1100 metros de profundidad, considerada uno de los atractivos espeleológicos de la zona.
![]() |
Aparcamos en el Puerto de las Viñas lugar donde comenzamos nuestra ruta, desde aquí podemos contemplar las sierras del Caíllo y del Endrinal |
Nada más salir caminamos por esta bonita pista forestal entre encinas y alcornoques, pasamos una primera cancela |
El recorrido es muy cómodo y como nos indica el cartel de entrada, caminamos por el Camino de las Merinas cruzando el Monte Lomas y Matagallardo |
El camino continua con fuerte pendiente rodeados de vegetación |
Comenzamos a ver las primeras elevaciones de la Sierra de Libar |
Una vez salimos del bosque, ante nosotros se abre un gran claro, el polje del Republicano |
Al fondo encontramos las paredes de la Sierra de Libar frontera natural entre las provincias de Cádiz y Málaga |
Los Llanos del Republicano, forman una alargada y estrecha depresión, de unos 6 km de longitud por sólo 500 metros de anchura en su zona central, es un semipolje, ya que su borde occidental está limitado por Areniscas del Aljibe. El fondo de dicha depresión está formado por arcillas rojas sobre las que circulan arroyos temporales como el de Los Álamos que drenan sus aguas a la sima del Tiro de la Barra |
Nos desviamos a la izquierda , dirección E |
Hoy además de esta preciosa ruta vamos a rodear la primera cota de la sierra del Mojón Alto que vemos a nuestra izquierda |
Podemos ver vacas y ovejas pastando y tenemos que respetar siempre sus movimientos, no molestar y llevar los perros atados Aunque no es ganado bravo, puede comportarse de modo impredecible. |
Entre encinas y ganado pastando llegamos a una valla de madera que se encuentra tirada en las rocas y empezamos a subir hacia el Puerto del Correo, a medio camino nos desviamos hacia la izquierda saltando un murete de rocas, enseguida en medio de un redil aparece una sima mal rodeada de alambres, tenemos especial precaución al acercarnos, continuamos paralelos a una alambrada hasta dejarla en un claro donde comenzamos una bonita bajada, rodeando esta primera cota de la sierra de Libar llegamos de nuevo a los Llanos del Republicano, concretamente estamos a 130 metros de la Sima del Republicano, hacemos una breve parada para desayunar y descansar unos minutos y continuamos junto al arroyo de los Álamos.
Dejamos a la izquierda el camino hacia la Sima del Republicano, a la que llegaremos más tarde, tomamos una senda que asciende entre las cimas del Peñón Bermejo de 1.215 m.s.n.m a la derecha y la sierra del Mojón Alto con 1.291 m.s.n.m. a la izquierda, nos dirige hacia el Puerto del Correo Aunque la subida es en zig-zag encontramos algunas rampas con más pendientes es el momento de parar y disfrutar del paisaje de sus tramos |
Bonitas vistas hacia la sierra del Caíllo y del Endrinal |
Este es el primer cerro de la sierra del Mojón Alto con 939 m.s.n.m., lo rodeamos en el sentido contrario a las agujas del reloj |
Continuamos con una alambrada a nuestra derecha |
El camino desciende entre grandes bloques de rocas |
Terminando de rodear el cerro previsto, ya tenemos a la vista los Llanos del Republicano |
Una vez que hemos bajado, giramos a la derecha hacia la Sima del Republicano |
Sima del Republicano, conocida anteriormente como Sima del Cabo de Ronda No conviene acercarse sin los conocimientos y material necesarios las piedras y rocas están muy resbaladizas |
Después de descansar unos minutos continuamos por la falda de la sierra dirección NE, caminamos entre centenarias Encinas de gran belleza |

Cruzamos la valla por una angarilla-somier sobre el muro |
Y pasamos esta cancela en las inmediaciones del Cortijo de los Núñez |
Para acercarnos a ver el Aljibe de la Breña, precioso aljibe de planta octogonal, corresponde a la arquitectura tradicional de la sierra |
En las inmediaciones de la Fuente del Espino una colonia de Buitres devoran una vaca |
Dejamos a nuestra derecha la casa del Galapagar |
Nos adentramos en un denso alcornocal cruzando esta cancela en la sierra de Peralto |
También podemos ver ganado pastando en los alrededores |
En algo más de 1 km de alcornoques salimos a la pista |
Llegamos al Puerto de las Viñas dando por concluida esta bonita ruta |
Bibliografía:
Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
Alguna ruta para el 14 da mayo
ResponderEliminarHola, buenas tardes. para el sábado 13. Saludos
Eliminar