.bmp)
DISTANCIA: 17,3 km. Circular |
Tiempo: 4 h. |
Dificultad: MEDIA |
|
LOCALIZACION:
Playa Zahora, Vejer - Barbate |
Permisos: NO |
||
Acceso:
Carretera 2144. Conil – El Palmar
|
|||
Fecha
de Realización: 1deAbril de
2023 |
Ascenso: 93 |
||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 86 |
||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero Barbate, Torre del Tajo, Torre de Meca, Tómbolo de Trafalgar y Faro |
|||
Bonito paseo mayormente por la playa de Zahora que comenzamos en la torre de El Palmar y que nos conduce por finas y blancas arenas hasta el Faro de Trafalgar. El día se presenta con buena temperatura y apenas corre una suave brisa. Después de desayunar en el Colorado (Conil) continuamos por la carretera 2144 dirección El Palmar, hay que buscar aparcamiento libre. Bajamos a la playa junto a la Torre y caminamos por la orilla apenas vemos algunos surferos metidos en el agua cogiendo olas, continuamos por la las Canteras, llegamos a Punta Morón donde ya llenando la marea se hace difícil caminar, pasamos el seco cauce del arroyo San Ambrosio y llegamos a la bonita playa de Zahora viendo el bonito Faro de Trafalgar al que subimos por unas rampas de madera, paramos a descansar unos minutos disfrutando de las excelentes vistas. Continuamos volviendo por el mismo camino hasta desviarnos por la zona de Zahora, núcleo poblacional que pertenece a Barbate y que en los últimos años ha crecido llegado a contar con casi 500 habitantes. Pasamos por el camping Caños de meca y por el carril bici llegamos a un desvío a nuestra izquierda por el caminamos hasta llegar al paseo marítimo de El Palmar, terminando en la torre donde comenzamos.

A esta hora de la mañana sólo vemos algunos surferos cogiendo olas |
Cada zona de costa recibe un nombre de playa |
Algunos bares y restaurantes en la misma línea de playa |
Después de caminar 7 km. por la arena llegamos al Faro de Trafalgar |
![]() |
Unas rampas de madera nos facilitan el acceso |
![]() |
Mirador con excelentes vistas del tómbolo y pinar de la Breña |
Se encuentra en un entorno bañado de dunas de color dorado, grandes playas y una vegetación que a veces llega hasta la arena. |
Junto al faro encontramos la Torre de Trafalgar construida en el siglo IX, se desmanteló para edificar el actual faro ![]() |
![]() |
Después de descansar unos minutos abandonamos el lugar y comenzamos regresando por el mismo camino de momento, porque cuando llevamos 1,4 km. nos desviamos para adentrarnos en Zahora |
Zahora, núcleo poblacional que ha adquirido relevancia en los últimos tiempo, con la proliferación de viviendas |
Continuamos por el carril bici que une Conil con Los Caños Pasamos por el puente que salva el arroyo de San Ambrosio |
Cuando abandonamos el carril-bici tenemos que caminar unos quinientos metros por la carretera sin arcén |
Llegamos a El Palmar y a la derecha la Ermita Santo Domingo |
Llegamos al final de nuestro bonito recorrido caminando por el paseo de El Palmar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario