DISTANCIA: 11 km. Circular | Tiempo: 5,15 h. | Dificultad: MEDIA | |
LOCALIZACION:
P. N. del Estrecho, Punto de
Información, Tarifa | Permisos: NO | ||
Acceso:
Carretera N-340, km. 77 | |||
Fecha
de Realización: 25 Marzo de
2023 | Ascenso: 487 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 475 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero
Valdevaqueros, Necrópolis de Betis | |||

Llegamos al Punto de Información del Estrecho, se encuentra en el km.77 de la carretera N-340 y a siete kilómetros de Tarifa |
Tomamos la carretera que se dirige a las casas del Torreón |
Giramos a la derecha en esta señal |
Comenzamos en el Punto de Información del Parque Natural del Estrecho
(actualmente cerrado) en el km. 77 de la carretera N-340, hay suficiente
espacio para aparcar. Caminando en dirección norte pasamos un paso canadiense
hacia las casas del Torreón y nos desviamos a la derecha al llegar a una señal
de “Buda”, este primer tramo coincide con el sendero local de la Peña. Nos
desviamos a la izquierda por una senda con mucha piedra suelta en tramos de
subida. Llegamos a la cueva de Buda, (en menos de 2 km. hemos superado más de
250 metros de desnivel) esta pequeña cavidad ha servido para proteger varias
figuras de Buda. Continuamos en subida rodeados de jaras pringosas y Lavanda.
Mucha piedra suelta y siempre hacia arriba |
Seguimos la indicación marcada |
El camino siempre en subida a veces sobre rocas y piedras pero sin dificultad |
Un breve respiro en la subida |
![]() |
Encontramos espectaculares vistas puede verse toda la costa Norte-Africana , la playa de Los Lances, Valdevaqueros, Tarifa y la isla de Las Palomas |
Seguimos en subida ahora rodeados de Jaras Pringosas y plantas de Lavanda |
Superados los primeros 250 m.s.n.m. llegamos a lo que se conoce como cueva |
Dejamos el enclave del Buda y continuamos en subida por estrechos camino entre rocas |
Viendo el V. G. La Peña paramos unos minutos para
hidratarnos y descansar, las vistas son espectaculares, el valle de Ojén,
Santuario de la Virgen de la Luz, Valdevaqueros y toda la costa de África.
![]() |
Una breve parada para descansar y contemplar el paisaje |
En el centro el Santuario de la Virgen de la Luz patrona de Tarifa |
![]() |
A la derecha la cresta donde se encuentra el Vértice geodésico V.G. 107754 - La Peña con 448 m.s.n.m. |
Nuestro camino continua hacia Centro de Control del Parque Eólico Los Lances, aquí encontramos un Centro de Visitantes y un mirador para la avifauna |
Cartel donde podemos ver las aves de la Sierra de Enmedio |
Nuestro camino entre aerogeneradores nos lleva al Centro de
Control del Parque Eólico Los Lances, aquí encontramos un Centro de Visitantes
y un mirador para la avifauna. En total son 17 aerogeneradores con una potencia
de 10.680 kw. Continuamos hasta el aerogenerador núm. 12 para girar a la
derecha, una bajada con mucha piedra suelta y grandes pinos, durante 1,5 km. llegaremos
a una pista, giramos a la derecha y pronto pasamos la garganta de don Sancho,
donde observamos bonitos helechos. El camino se convierte en pista hormigonada
hasta llegar a una cancela, seguimos por la izquierda y en un cruce seguimos
por la derecha para llegar al mirador de la Peña, desde aquí solo queda seguir
el camino señalizado hasta terminar nuestra entretenida ruta.
Entre aerogeneradores por el Monte La Peña |
Cuando llegamos al aerogenerador núm. 12, abandonamos el camino principal y giramos a la derecha dirección SE |
En desnivel nos vamos adentrando en un pinar bastante seco |
Aunque tenemos bonitas las vistas sobre la sierra de Ojén |
En algo más de 1,2 km de bajada llegamos a uno de los caminos que rodea la sierra de Enmedio. Un pequeño arroyo cruza el camino e la Garganta de Don Sancho |
Cancela en el camino |
El camino se convierte en pista hormigonada |
Cuando llegamos a estos Eucaliptos nos desviamos por la derecha |
Caminando entre los eucaliptos encontramos la senda hacia el Mirador de la Peña |
Esperamos pero no podemos ver la Torre de la Peña la densa niebla que entra del mar, imposibilita la observación esta construcción la encontramos en la Roca del Ciervo de epoca medieval |
Tomamos el camino marcado del mirador que nos devuelve al punto de inicio |
Finalizamos en el Punto de Información |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de
Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves
de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía -
Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín
Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz -
Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR
247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación
de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur -
NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis
Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda
No hay comentarios:
Publicar un comentario