.bmp)
DISTANCIA: 13,5 km. Circular | Tiempo: 6 h. | Dificultad: MEDIA | |
LOCALIZACION:
Inmediaciones de la Sierra de
Grazalema | Permisos: SI | ||
Acceso:
CA-8201 Jimena-Puerto Galis, km. 56 | |||
Fecha
de Realización: 11 Marzo de
2023 | Ascenso: 385 | ||
Coordinador:
Carlos Bellido | Descenso: 382 | ||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero La Sauceda, Pico Aljibe, Laguna del Moral | |||
Hoy realizamos lo que para muchos es una de las mejores rutas de senderismo del Parque de los Alcornocales, disfrutamos de un maravilloso enclave de cauces fluviales que se presentan en forma de arroyos encajados en valles estrechos entre la arenisca. En la parte baja de estos valles, la vegetación forma bosques de galería, del tipo subtropical, conocidos como Laurisilva, por el parecido de muchas de las especies que lo forman como el laurel. Un lugar que supuestamente estaba habitado desde antes de los Reyes Católicos por moriscos o por perseguidos por la corona de Felipe II, huidos de la guerra. Cervantes y Vicente Espinel ya hacían referencia a La Sauceda, lugar este, decían, al que acudían desahuciados de cualquier lugar y en este singular enclave vivían.
La Sauceda se halla en la parte más occidental de la provincia de Málaga, un lugar situado dentro del Parque Natural de Los Alcornocales |
Nos adentramos por el Carril Cicloturista que empieza en la parte izquierda |
Nos dirigimos hacia la localidad de Alcalá de los Gazules y
por la CA-375, llegamos a Puerto Galiz, después recorremos muchos kilómetros
por una carretera muy estrecha y con infinidad de curvas, aparcamos en el lugar
habilitado para desde el primer momento quedar impregnados de este mágico lugar,
en el Km. 56 es donde se halla el Núcleo Recreativo Ambiental La
Sauceda. Tenemos 10º de temperatura comenzamos nuestra ruta una vez
atravesada la cancela que se halla a la izquierda de la puerta principal, por
una suave pendiente contemplamos quejigos y alcornoques parecen darnos la
bienvenida. Este circuito coincide con el Carril Cicloturista que rodea La
Sauceda.
![]() |
Cancela de acceso con paso lateral |
El carril o pista por el que transitamos es de tierra compacta lo que hace fácil y cómodo nuestro caminar, no dejará de sorprendernos cada rincón, cada pendiente, cada árbol con las representaciones más bellas, entre ellos los quejigos con su típica forma de candelabro debido a la poda en la época del carboneo, llegamos a una zona despejada de vegetación y a nuestra izquierda el Peñón del Buitre.
Preciosos Quejigos y Alcornoques |
El camino en suave pendiente es ancho |
Algunas ramas de los alcornoques cruzan todo el camino |
Grandes ejemplares de Quejigos |
Cuando llevamos 3,5 km. llegamos a los Llanos del Buitre, donde podemos contemplar la sierra de Grazalema |
Precioso el Alcornocal |
Una breve parada para tomar un refrigerio |

LLEGAMOS A LA CANCELA DE LOS LLANOS DEL BUITRE LA DEJAREMOS CERRADA TRAS NUESTRO PASO HAY QUE PREGUNTAR EN EL AYUNTAMIENTO DE CORTES Y EN LAS OFICINAS DEL PARQUE SI SE PUEDE ACCEDER, EL PEÑÓN ES ZONA DE CRÍA Y SOLO DEBEMOS IR EN MOMENTOS DETERMINADOS SUELE HABER GANADERÍA EN LA ZONA, ADEMÁS DE CAZA MAYOR EN MUCHOS FINES DE SEMANA |
Abandonamos los Llanos y seguimos por la pista |
Nos acercamos a este bello enclave, donde descansamos uno minutos y tomamos un breve refrigerio. Siguiendo por la pista pasamos el cruce para el Puerto del Roble y nos reagrupamos en el depósito de agua. Bajamos junto a la Garganta de Pasadallana disfrutando del cauce de infinidad de arroyos que han crecido después de las últimas lluvias, fotos y más fotos como siempre, pasamos junto al Alcornoque de la Vereda y Ventana catalogados como árboles singulares. Llegamos al llano de la Ermita donde realizamos parada para comer, la Ermita sigue en fase de restauración, desde aquí han habilitado un nuevo camino que tenemos que seguir, porque por el de costumbre hay un puente roto, llegaremos a la cancela de entrada dando por concluida esta fantástica ruta circular
Encontramos al borde del camino increíbles Alcornoques |

Llevamos 8,8 km. recorridos y llegamos al depósito de agua |
Ahora seguimos hacia la Sauceda |
Llegamos al Alcornoque de la Vereda se encuentra catalogado como árbol singular Andaluz |

Pequeño salto de agua que disfrutamos sólo los días de lluvias |

Precioso bosque de alcornoques y quejigos cubiertos de un espeso musgo, vamos bajando la Garganta de Pasadallana. |
Un enclave único, de gran valor natural y de una innegable belleza paisajística |
Llegamos a la explanada de la Ermita |
Algunas de las cabañas que se pueden alquilar![]() |
Terminamos nuestra ruta en este enclave que siempre merece la pena visitar |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda