|
DISTANCIA: 14 km.
Circular |
Tiempo: 5 h. |
Dificultad: MEDIA |
|
|
LOCALIZACION:
P. N. Sierra de Grazalema |
Permisos: NO |
||
|
Acceso:
CA-8102 (El Bosque-Zahara) |
|||
|
Fecha
de Realización: 13 de Marzo
2021 |
Ascenso: 492 |
||
|
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 481 |
||
|
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero Cerro las Grajas Lajarín y Cueva del Hundidero |
|||
Nuestra ruta circular hoy nos permite obtener
unas fantásticas vistas no solo del embalse Zahara-El Gastor sino de todas las
elevaciones que rodean este enclave como Lajarín y Las Grajas, la sierra de
Monte Prieto, la sierra de Lijar, cerro Malaver, y por supuesto del bonito pueblo de Zahara
asentado sobre la sierra del Jaral. Su emplazamiento a lo largo de la ladera le
da al caserío una fisonomía urbana peculiar. Los diferentes niveles obligan a
las calles a escalonarse. En su coqueto casco urbano resaltan la iglesia de
Santa María de la Mesa, la capilla de San Juan de Letrán, la torre del Reloj y
el puente de los Palominos.
| Aparcamos a la entrada del pueblo en zona bien habilitada |

| Por un ancho camino nos dirigimos hacia el embalse. Tendremos que cruzar esta carretera con poco trafico a poco menos de 1 km del inicio |

| Este entretenido sendero ofertado por el Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, transcurre junto a la orilla del embalse |
![]() |
| Vemos reflejados en la lámina de agua los cerros de Lajarín 1.066 m.s.n.m y las Grajas 1.045 m.s.n.m. En este enlace podéis ver la última vez que estuvimos |
![]() |
| Son cuatro puentecillos habilitados los que cruzamos para salvar pequeños arroyos |
| Saliéndonos unos metros del camino nos acercamos a ver unos olivos sumergidos en el agua |
| Llevamos unos 5 km. recorridos sin apenas desnivel |
| Una breve parada para tomar un refrigerio y descansar unos minutos |
| Aquí finaliza el sendero ofertado que viene desde El Gastor son 5,6 km de Ida y de vuelta |
| Pasamos junto a fuente Fátima cuando vamos camino del arroyo Molinos |
| Las frías aguas del arroyo Molinos, que lo conforman los diferentes arroyos que bajan de Cerro Coros |
| Aquí se encuentra el área recreativa Arroyomolinos, conocida como la Playita |
![]() |
| Nos desviamos para emprender el regreso a Zahara, nos toca una dura pendiente de casi 215 metros en menos de 1,5 km. |
| La zona coincide con la Colada del Moro, se encuentra en pésimo estado |
| Es mejor tomárselo con calma y mirar el paisaje |
| El cultivo del olivar y cereales |
| Un último esfuerzo para llegar a la carretera que viene desde Grazalema y pasa por el Puerto de las Palomas |
| Ahora recorreremos el precioso pueblo e iremos a visitar el Castillo |
| Mirador de la Alameda de Lepanto, las vistas son increíbles |
| Actualmente cuenta con algo menos de 1.400 habitantes |
Capilla de San Juan de Letrán construida en 1958, sobre el solar que ocupó la anterior ermita del mismo nombre cuyo blanco campanario del s XVI es lo único que queda en pie. |
| Iglesia de Santa María de Mesa un templo del siglo XVIII que constituye una destacada muestra de la arquitectura religiosa andaluza. |
| El blanco caserío siempre con vistas al embalse |
| Continuamos por la calle El Fuerte junto a la Iglesia hacia el castillo |
| Los restos de lo que fue el barrio Nazarí |
| Hoy no pudimos entrar a visitar la torre están realizando tareas de reparaciones y mantenimiento pero disfrutamos de un merecido descanso |
| Ya bajando más restos del barrio nazarí |
| Bueno ya hemos terminado por hoy |







No hay comentarios:
Publicar un comentario