DISTANCIA: 14,3 km. Ida y
vuelta |
Tiempo: 6 h. |
Dificultad: MEDIA |
|
LOCALIZACION:
Serranía de Ronda - Montecorto |
Permisos: NO |
||
Acceso:
Carretera A-376
Algodonales-Antequera |
|||
Fecha
de Realización: 4 de
Febrero de 2023 |
Ascenso: 588 |
||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 575 |
||
OTRAS
RUTAS POR LA ZONA: Sendero Montecorto – Cerro Malaver |
|||

Hoy vamos a realizar un entretenido recorrido entre las
localidades de Montecorto (Málaga) Y El Gastor (Cádiz), un importante camino
con mucha historia entre estos dos pueblos vecinos y con un gran valor
medioambiental, muy interesante y de gran belleza son las imágenes que obtenemos
de todas la sierra de alrededor que luego mencionaremos. Esta ruta lineal de
ida y vuelta no conviene realizarla en los meses de verano ni aquellos días en
los que apriete el calor, pues carece de sombra casi todo el recorrido.

Llegamos a Montecorto son las 9,00 h., aparcamos en estacionamiento habilitado junto a la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen, caminamos junto al pinar buscando el camino de El Gastor, bien señalizado con balizas y postes suficientes, entre las características tierras rojas muy ricas en hierro y que ya conocíamos de otras rutas. A nuestra derecha el imponente Cerro Malaver con 1.112 m.s.n.m. y junto a este el cerro que sustenta las ruinas del Castillo del Moral, frente a nosotros los picos Las Grajas con 1.041 m.s.n.m. y el Tajo Lajarín con 1.066 m.s.n.m.. Una breve parada en un mirador con mesa bajo una bella encina. En continua bajada cruzamos dos pequeños arroyos dejando a nuestra izquierda las ruinas de un gran cortijo, la senda es un continuo sube y baja hasta llegar a una doble cancela, una grande cerrada con candado y la nuestra una pequeña a la izquierda por la que cruzamos el arroyo de las Angosturas, partir de ahora una pista hormigonada en subida hasta llegar al límite provincial Cádiz-Málaga. Con fuerte pendiente el camino nos lleva hasta El Gastor, por donde giramos una breve visita y ahora nos toca volver por donde mismo hemos venido.
Son las 9,00 h. cuando llegamos a Montecorto, aparcamos en zona habilitada junto a la Iglesia Ntra. Sra. del Carmen |
Llegamos al cartel inicio del sendero Esta ruta fue homologada por la Federación Andaluza de Montañismo el 29 de Septiembre de 2021 |
Caminamos por terrenos rojos debido a la gran riqueza de hierro de estas sierras |
La ruta nos ofrece una gran belleza paisajista El Reloj y el Simancón en la sierra del Endrinal, el Peñón Grande, la sierra del Pinar, cerro Coros |
La ruta sigue por caminos históricos, utilizados por los vecinos de los dos pueblos Montecorto - El Gastor |
Angarilla que una vez pasamos volvemos a dejar cerrada |
Pequeño paso de vegetación en el camino |
El camino está señalizado y balizado |
Casi todo el camino nos acompaña las vistas del Cerro Las Grajas y el Tajo Lagarín |
Llevamos 5 km. y llegamos a esta cancela que nos cierra el paso, a la izquierda una pequeña nos permite pasar y vadear el arroyo de la Angostura |
Lleva poco caudal |
Ahora una pista hormigonada con bastante pendiente |
A la derecha bonito cortijo con viñas y olivos |
![]() |
A los 6 km. llegamos al cartel del sendero donde además está el limite local y provincial entre Cádiz y Málaga |
Continuamos por esta pista con bastante desnivel para acercarnos a El Gastor |
El Gastor se sitúa en la zona nororiental de la provincia de Cádiz, en la misma línea que la separa de la provincia de Málaga y de Sevilla. Aproximadamente cuenta con 1700 habitantes. Es, dentro de la Sierra de Cádiz, el llamado Balcón de los Pueblos Blancos por las magníficas panorámicas que se pueden contemplar de los pueblos vecinos desde su punto más alto. Se asoma a la serranía y nos invita a adentrarnos en sus calles, donde aún parecen quedar los ecos de viejas historias de escaramuzas entre musulmanes y cristianos, correrías de bandoleros y aventuras de guerrilleros de la Guerra de la Independencia, que tanto impresionaron a los viajeros románticos que atravesaron estas sierras durante el siglo XIX. Sus habitantes se denominan gastoreños. Tenemos que volver para realizar una visita mucho más intensa.
![]() |
Tendremos que hacer una visita en otro momento |
Regresamos por donde llegamos |
Bonitas vistas al Cerro Malaver donde estuvimos en octubre de 2017 |
Descansamos unos minutos en este lugar |
Bonitas vistas hacia Montecorto |
Mes de Febrero y terminamos en mangas de camisa esta no es una ruta para el verano ni los días de calor |
Breve visita a Montecorto aquí el Nacimiento |
Ayuntamiento |
Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen |
![]() |
La Fuente de Arriba |
![]() |
Bajo la Plaza Pablo Ruiz Picasso se encuentra una fuente con un dolmen, los dos elementos más representativos del pueblo: el agua y la Prehistoria. |
Montecorto se convierte en octubre de 2014 en el municipio 102 de la provincia de Málaga, con 667 habitantes y 48 kilómetros cuadrados de término municipal. Cuando vamos por la carretera A-376, después de pasar Algodonales y antes de llegar a Ronda nos encontramos con esta bella localidad, que no tenéis que dejar de visitar, un paseo por sus limpias calles nos remontan a otra época, su nacimiento de agua, que nunca se agota, su acequia al borde de las casas, macetas por todos lados, son en definitiva más de tres mil años de historia las que se escriben en las páginas de este joven municipio. Nosotros queremos animar a todos a que visitéis este entrañable municipio lleno de interés y atractivos.
![]() |
Montecorto bien merece una visita no te lo pierdas |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía – Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
Que bonito es Montecorto.
ResponderEliminarMuy buena pinta 👍🏼👍🏼 y muy bien explicada.
ResponderEliminarGracias por campartirla.
Muchas gracias Carlos, y Petra. Creo que sólo hemos subido una vez a Montecorto y fue una ligera visita... sin embargo, en El Tropezón III, que está abajo en el cruce, nos conocen de la de veces que hemos parado a comprar o comer. Pero nunca subimos al pueblo.
ResponderEliminarEl Gastor es precioso, desde luego, y escondido que está, detrás de esas paredes...
Muy interesante propuesta la vuestra, como siempre. Ese día, fuimos a Los Alamillos y hacía un frío de osos... el Campobuche tenía hielo. Es cierto que a la vuelta hizo una temperatura muchísimo más suave, pero no llegamos a la camiseta corta. Y al caer la tarde, en Grazalema, refrescaba de lo lindo. ¡Vaya diferencia con lo cerca que están!
Muchas gracias y un saludo.
Gracias Fran, nosotros no conocemos El Gastor como se merece, sólo dimos media vuelta, pues teníamos que terminar temprano, dos veces hemos subido al Aljarin y Las Grajas pero sin parar nos volvimos. En Montecorto hemos estado varias veces y la verdad que merece la pena. Ya vez lo que es la climatología, nosotros en mangas de camisa y ustedes a la vuelta de la esquina con un frío que pela. Saludos cordiales
Eliminar