DISTANCIA: 12 Km. Lineal
|
Tiempo: 3,30 h.
|
Dificultad: BAJA
|
|
LOCALIZACION: P. N. SIERRA DE
CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
|
Permisos: NO
|
||
Acceso: NAVA DE
SAN PEDRO CA- A 319
|
|||
Fecha de Realización: 13 Julio
2018
|
Ascenso: 306
|
||
Coordinador: Carlos
Bellido
|
Descenso: 173
|
||
OTRAS RUTAS POR LA ZONA: SENDERO PONTONES
LA TOBA ETAPA 18
|
|||

HOY LO PRIMERO HA SIDO PASARNOS POR EL CENTRO DE VISITANTES TORRE DEL VINAGRE, UNA VISITA RÁPIDA QUE MERECE LA PENA NOS MUESTRAN LOS COMPLEJOS SISTEMAS ECOLÓGICOS QUE COMPONEN EL PARQUE |
A LA ENTRADA DE COTO RIOS HEMOS QUEDADO CON NUESTRO TAXI |
Para la realización de esta etapa, hemos
contratado el servicio de un taxi que nos llevará desde Coto Ríos hasta el Refugio
de Fuente Acero, un recorrido de hora y media que Gonzalo nuestro chofer se
encarga de amenizar, contándonos historias vividas en primera persona. Cuando
llegamos al inicio de la ruta lo primero que vemos son unos zorros que vienen a
recibirnos, quizás los mismos de la última vez que paramos aquí. En esta etapa
pasamos junto a zonas de gran relevancia, pues de hecho tiene siempre a su
izquierda el Área de Reserva de Navahondona-Guadahornillos. Discurre a una
notable altitud, concretamente entre 1500 y casi 1600 metros, yendo siempre por
una pista forestal con muy poco desnivel.
LO PRIMERO QUE VEMOS AL LLEGAR A LA CASA REFUGIO DE FUENTE ACERO ES UNA PAREJA DE ZORROS IGUAL QUE LA ULTIMA VEZ QUE PARAMOS ALLÍ |
ANTES DE EMPEZAR VISITAMOS EL REFUGIO QUE SE ENCUENTRA EN OPTIMAS CONDICIONES, POR CIERTO EL COCHE INDICABA 28º |
SIN DEMORA VAMOS AL PANEL DE INICIO DE NUESTRA RUTA HOY SOMOS ISABEL, PETRA Y CARLOS |
COMO YA CONOCEMOS ESTA PRIMERA PARTE DE LA RUTA VAMOS SOBRE SEGURO Y SIN ENTRAR EN MUCHOS DETALLES |
Los territorios por los que caminaremos
forman parte de pleno derecho del extenso reino del pino laricio o salgareño,
del que aquí veremos notables ejemplares. Destaca entre ellos el llamado Pino
Félix Rodríguez de la Fuente, bautizado así en homenaje al inolvidable
divulgador de la naturaleza que en los años 70 del pasado siglo escogió estos
parajes para grabar algunos de sus más famosos documentales de naturaleza.
La ruta tiene siempre a la derecha las
grandes elevaciones de la Sierra de La Cabrilla, macizo que agrupa la mayor
concentración de “dosmiles” del parque natural. Entre ellos,
el Alto de La Cabrilla, el Pico de Las Covachas, el Cerro de Los Tornajos y el
Empanadas, que con sus 2107 metros es el pico más alto del parque. Incluso, en
días claros, podremos avistar Sierra Nevada. El camino también permite avistar
en algunos tramos el espectacular valle del Guadalentín.
La fauna es uno de los grandes atractivos
de esta etapa, porque si vamos atentos es muy común ver jabalíes, gamos,
muflones, ciervos o cabras monteses. La etapa finaliza en Rambla Seca, donde
nos sorprenderá un radical cambio de paisaje: el mundo de los árboles da paso
al de los pastos, y ante nuestros ojos se abren vastas panorámicas,
desarboladas y rudas, pero de una emocionante belleza: empieza la altiplanicie
de los Campos de Hernán Perea.
ABAJO QUEDA EL BARRANCO DE GUADALENTIN QUE YA RECORRIMOS EN LA ETAPA 14 |
LLEGAMOS A COLLADO BERMEJO, LUGAR POR DONDE SALIMOS LA ULTIMA VEZ HACIA LA LAGUNA DE VALDEAZORES Y RÍO BOROSA |
AHORA GIRAMOS A LA DERECHA PARA CONTINUAR POR LA PISTA PRINCIPAL |
ENCONTRAMOS PINOS SOBERBIOS DE GRAN PORTE |
GUIADAS MAGISTRALMENTE POR DOS SOBERBIOS PERROS DE UN LADO A OTRO |
PRONTO EMPIEZAN A ABRIRSE GRANDES CLAROS |
EN EL 10,5 KM. APARECEN UNOS TORNAJOS DE MADERAS Y ABREVADEROS METALICOS |
BUSCANDO UN POCO DE SOMBRA AL PIE DE UN CERECINO |
LLEGANDO A LA CASETA CONTROL DE RAMBLA SECA |
UNA VEZ QUE PASAMOS VOLVEMOS A CERRAR DESDE AQUI SE CONTROLA LA RESERVA ANDALUZA DE CAZA DE CAZORLA SEGURA |
TERMINAMOS DESPUÉS DE UN POCO MÁS DE TRES HORAS DE MARCHA |
EL REFUGIO DE RAMBLA SECA SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES TIENE UN ALJIBE CON AGUA DE LLUVIA QUE NOSOTROS HERVIMOS Y POTABILIZAMOS PARA BEBERLA |
HA DESAPARECIDO CASI TODA LA VEGETACIÓN, COLO ALGUNOS PINOS APARECEN EN EL ENTORNO |
UN BREVE DESCANSO PARA ORGANIZARLO TODO |
A UNOS CIEN METROS A MANO DERECHA SE ENCUENTRAN ESTAS DOS FUENTES |
Y ESTE ES EL PRESAGIO DEL CAMINO QUE NOS ESPERA MAÑANA |
HOY SEGURO QUE NOS VAMOS A DESCANSAR PRONTO |
POCO DESPUÉS DE LAS 22,30 CERRAMOS, MAÑANA NOS ESPERA UNA DURA ETAPA |
Bibliografía:
Guía del Excursionista del P. N. Sierra de
Grazalema de Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía - Guía del Excursionista Sierra de las Nieves
de Rafael Flores Domínguez y Andrés Rodríguez González de Editorial La
Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del
Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación
de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El
Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de
Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía –
Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – El
Diario.es – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis Paseos por el Campo –
Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda.
Aunque han pasado casi seis años, ¿me podéis indicar lo que costó el servicio de taxi desde Coto Ríos a Fuente Acero? ¿sabéis si llegaría a Rambla Seca?
ResponderEliminarHola, buenas tardes, imagino que todo dependerá del estado de la pista, cuando estuvimos nosotros estaba en muy buen estado, ahora no lo sabemos. El Precio nos parece recordar que fueron sesenta euros. Saludos
Eliminar