DISTANCIA: 17 Km. Circular Tiempo: 5 horas y media
Hoy con nuestros compañeros de Al-Sendero, nos
hemos trasladado a uno de los pueblos más bonito de Andalucía, para conocer dos
de sus enclaves más representativos. Desde el entorno conocido como La Barca,
iniciamos nuestra ruta, somos treinta y cinco compañeros, los que nos damos
cita y nos ponemos chalecos reflectantes, para poder circular durante 1 km por el
arcén de la carretera
 |
MAXIMA ATENCION PARA CRUZAR LA CARRETERA |
 |
HACIA LA CA 396 MEDINA SIDONIA |
 |
SUBIENDO POR EL CERRO ABEJARUCO |
 |
QUE EN ALGUNOS TRAMOS ESTA CUSTODIADO POR UN EXTENSO CAÑAVERAL |
 |
EN ALGUN MOMENTO SE OBTIENEN PRECIOSAS PANORAMICAS |
 |
UN HORNO JUNTO AL CAMINO |
En primer lugar visitamos el cerro del
Abejaruco, camino de baja dificultad a 143 metros sobre el nivel del mar,
aunque con duras pendientes, a través de la cual se puede disfrutar de
impresionantes paisajes. Es un agradable paseo por el pasado y presente de un
entorno colmado de grandes atractivos y en el que disfrutar de la arqueología,
la etnología,
la fauna,
la vegetación y de uno de los sitios más históricos de Vejer. En esta primera
parte llegaremos al Horno romano de El Chorrillo, casi al pie del cerro del
Abejaruco, y antes de llegar a la carretera de Libreros. Este horno como sucede
con otros alfares romanos de la Península, se ha emplazado en las proximidades
de una vía fluvial, el rio Barbate. Casi en frente entre cañaverales, veremos
la Fuente manantial de El Chorrillo. Se sitúa en la vertiente este del Cerro
del Abejaruco o nacederos de agua. El agua se encauza por una pequeña acequia
hasta una alberca, que regula el riego de unas huertas cercanas.
 |
Horno Romano en el que se encontraron restos de cerámica que en su día abastecían al resto de villas |
 |
EN LA ENTRADA DEL HORNO |
 |
EL GRUPO EN LA FUENTE DEL CHORRILLO O ABEJARUCO |
 |
ALBERCA DE CAPTACION DE AGUAS |
 |
EN LA FUENTE DEL CHORRILLO O ABEJARUCO |
 |
DIFICIL ACCESO PARA VER LA ALBERCA |
Después de las fotografías de grupo, desandamos
unos metros y paramos a desayunar, para en breve continuar nuestra marcha junto
a tierras de labor. Rodeando el cerro llegamos a la CA 393, Vejer-Medina, que
tenemos que cruzar con precaución, subimos por la Colada Verde Cabra hasta
llegar a Santa Lucía.
 |
TIERRAS DE LABOR EN EL ABEJARUCO |
 |
BAJANDO POR UNA SENDA EN EL CERRO ABEJARUCO |
 |
YA VEMOS SANTA LUCIA |
 |
SUBIENDO POR LA COLADA VERDE CABRA |
 |
CASI TODO EL DÍA NUBLADO PERO HIZO BASTANTE CALOR |
Espectacular entorno natural, conocido
como "Paraje de los Molinos", situado a 3 Km. de Vejer, pueblo al que pertenece esta pedanía, está declarado Monumento Natural por
su riqueza paisajística. Cuenta con una exuberante vegetación, debido a la
riqueza del suelo y a la cantidad de agua existente, y está ubicada en la
ladera de la Meseta de la Muela. Asombrados
por la cantidad de agua que transita por las acequias y caídas del acueducto,
disfrutamos del susurro del agua y del canto de algún pájaro.
 |
EL GRUPO JUNTO AL MOLINO DE MIRAFLORES |
Saliendo de este bellísimo
enclave, tenemos que cruzar otra vez la carretera, subimos por una senda empedrada
que forma parte del camino Vejer-Conil, hasta llegar a las calles de la increíble
Vejer, transitamos por alguna de sus calles, y nos hacemos foto de grupo en
unas escalinatas junto a la muralla del castillo, sin demora por la antigua
carretera en singular bajada llegamos al punto final de nuestra ruta.
 |
LAS ACEQUIAS REBOSANTES DE AGUA |
 |
ABRIGO O CUEVA JUNTO AL MOLINO |
 |
PEQUEÑA CAVIDAD DE UNOS 12 m2 |
 |
VIENDO REBOSAR TANTA AGUA TE ENTRAN GANAS DE BAÑARTE |
 |
EL ACUEDUCTO QUE LLEVABA AGUA A LA CIUDAD |
 |
OTRA INCREIBLE PISCINA |
 |
CHORRERAS INCREIBLES |
 |
QUE MERECE LA PENA VISITAR |
 |
PANEL INFORMATIVO DEL ACUEDUCTO |
 |
SENDA EMPEDRADA PARA SUBIR A VEJER |
 |
YA ESTAMOS LLEGANDO |
 |
LAS COBIJAS TRAJE TIPICO |
 |
POR LA PLAZA DE ESPAÑA |
 |
NUESTRO GRUPO JUNTO A LA MURALLA DEL CASTILLO |
 |
PRECIOSO EL CASERIO DE VEJER |
 |
UNA MAS QUE MERECE LA PENA |
 |
CON ESTA BAJADA PONEMOS FIN A NUESTRA RUTA |
SENDERISMO CARLOS Y PETRA MIEMBROS DE AL-SENDERO