DISTANCIA: 16 Km. Circular Tiempo: 7 horas
Aunque en la ruta prevista hoy hemos
disfrutado de un paisaje de lapiaces, laberintos de piedras, formaciones
increíbles, caleras, antiguos neveros, viviendas en dehusos, pequeños arroyos,
encinas caprichosas y paisajes de lo más bello, no es recomendable para personas que no tengan conocimientos suficientes de orientación y utilización de mapas, brújula y GPS, por las dificultades en algunos tramos.
 |
COMPAÑEROS DIALOGANDO ANTES DE EMPEZAR LA MARCHA |
 |
MIENTRAS SUBIMOS DETRAS EL SAN CRISTOBAL Y MONETE |
Con nuestros compañeros y amigos de Al-Sendero nos trasladamos por la CA- 372 hasta el Puerto del Boyar (1.111 mts de
altitud) junto al merendero comienza nuestra ruta por un sendero bien
acondicionado en la cara Norte de la Sierra del Endrinal, dejando al Peñón
Grande de Grazalema a nuestra izquierda.
 |
ALGUNAS RAMPAS UN POCO DURAS PERO CORTITAS |
 |
LLEGANDO AL PUERTO DE LAS PRESILLAS |
 |
EN TODO MOMENTO RODEADO DE ROCAS UN PAISAJE BELLISIMO |
 |
APARECEN LAS PRIMERAS ENCINAS |
 |
ENSEGUIDA NOS VEREMOS RODEADOS POR CUMBRES COMO YEDRALES, SIMANCON, RELOJ, NAVAZO, COARGAZAL, JAULETAS |
 |
FOTO DE GRUPO |
Conforme subimos vamos ganando
hermosas vistas sobre la Sierra del Pinar que tenemos detrás, Monete y San
Cristóbal justo a nuestra espalda. Más al Oeste el Torreón, llegamos a una
calera de dos niveles donde nos reagrupamos, tras una media hora de subida llegamos
a una zona donde sendero llanea. Después llegamos al Puerto de las Presillas
(1.257 m) y nos encontramos un poste de señales. Nosotros continuamos de frente
para llegar a la Casa del Dornajo. Al poco pasamos una portilla en un muro de
piedra y empezamos a bajar un poco por un encinar que cubre la cara Oeste del
Navazuelo. Rodeando la ladera, subiendo y bajando vamos dando vistas a la
Sierra del Caíllo con su cumbre el Navazo Alto. En breve estaremos después de
cruzar un par de pequeñísimos arroyo sentados desayunando junto al derruido
cortijo de Dornajo.
 |
LLEGANDO A CASA DORNAJO |
 |
BUENO, CADA VEZ QUEDAN MENOS PAREDES EN PIE, OJALA SIGA EN PIE |
 |
ESTA FOTOGRAFIA ES DE LA VEZ QUE ESTUVIMOS EN EL AÑO 2007, HABER SI ENCUENTRO OTRA DEL AÑO 2000 Y LA PONEMOS TAMBIEN |
 |
MOMENTO DEL DESAYUNO |
 |
LAS PRECIOSAS PILAS LABRADAS DE DORNAJO |
 |
AHORA IREMOS POR LA BASE DE JAULETAS RUMBO BENAOCAZ |
 |
AUNQUE ALGUNAS VECES EL RUMBO ES INCIERTO |
 |
SALIMOS ADELANTE, SIEMPRE ENTRE ROCAS |
 |
FORMACIONES DE UNA GRAN BELLEZA |
 |
NUEVA FOTO DE GRUPO, EN PAREDES INCREIBLES |
 |
EN ALGUNOS MOMENTOS NOS SORPRENDEN BELLOS PRADOS |
Continuamos nuestra senda y
después de pasar por las pilas labradas del Dornajo, nos posicionamos en
dirección suroeste para acercarnos a través de una dificultosa pendiente en
zig-zag a las laderas del Jauletas, cruzamos una angarilla y nos tomamos con el
cauce seco del arroyo de las Piletas y continuaremos por aquí hasta que comenzamos
a ver las primeras edificaciones de Benaocaz, el camino no es fácil, aunque
este indicado por algunos hitos de piedra, nosotros también ponemos algunos,
pero seguro que si es de una belleza increíble, ahora en suave subida vamos
girando por la derecha hasta ver la cortijada de los llanos de San Fernando.
 |
FORMACIONES QUE HAN AYUDADO A LA FORMACION DE CORRALES PARA EL GANADO |
 |
NOS VAMOS ABRIENDO PASO |
 |
CUANDO VAMOS EN GRUPOS NUMEROSOS, SIEMPRE ES MEJOR LLEVAR UNA "LIEBRE" |
 |
CON MI AMIGO PEPE REYES, INFATIGABLE |
 |
ESTA FOTO LA REALIZÓ PEPA. EN CUANTO LA VEA MI AMIGO JESUS LE PONGO EL NOMBRE
"vinca difformis cuyo nombre vulgar o vernáculo es alcandueca"
Ahí esta la respuesta de un buen amigo.
|
 |
EL CAMINO HACIA LOS LLANOS DE SAN FERNANDO |
 |
LITERALMENTE SEMBRADO DE ROCAS |
En breve estamos en el sendero
oficial del Salto del Cabrero. La composición caliza de estas sierras origina
un paisaje de simas, galerías, cuevas, abrigos, y fallas como esta del Salto
del Cabrero, una brecha que parte en dos este cerro con paredes verticales que
superan los ochenta metros de altura, y una anchura de paso de más de cincuenta
metros. En las múltiples oquedades de sus paredes anidan diferentes aves,
destacando las rapaces que veremos sobrevolando el valle y el desfiladero.
 |
UNA MUESTRA MAS DEL PRECIOSO CAMINO |
 |
EL CORTIJO LO DEJAMOS A NUESTRA IZQUIERDA SIN NECESIDAD DE ACERCARNOS |
 |
NOS DIRIJIMOS AL SALTO DEL CABRERO |
 |
UNA FALLA INCREIBLE 80 METROS DE ALTURA Y MAS DE 50 DE ANCHO |
 |
CON EL AMIGO PEPE TOCINO, UN GRAN COMPAÑERO |
 |
TABLILLAS INDICADORAS |
 |
PARADA DE DESCANSO Y ALMUERZO |
 |
VAMOS A REANUDAR LA MARCHA |
 |
UNA PRECIOSA ENCINA CAMINO DEL PUERTO DEL BOYAR |
 |
PUEDE SER LA CASA DEL SANTO |
 |
UNA VISTA DE LA SIERRA DEL PINAR |
 |
EN UN PRECIOSO PILON A LA IZQUIERDA DEL CAMINO. Y TAMBIEN A LA GENEROSIDAD DE MI BUEN AMIGO JESÚS, OS PUEDO DECIR QUE ESTE ES EL PILON DE LA FUENTEZUELA |
 |
YA DE REGRESO SE AGRADECE LAS ZONAS DE SOMBRA |
 |
UNOS BUENOS COMPAÑEROS DE VIAJE |
Nuevamente en el sendero esta vez nos
dirigimos por la izquierda y bajo unas encinas paramos a comer y descansar unos
momentos, repuestos caminamos en suave pendiente hacia el puerto del Boyar, nos
quedan casi seis km. antes pasamos una derruida vivienda y un pozo abrevadero a
nuestra izquierda, continuando ya por una pista después de pasar el cortijo de
Albarran. Una ruta especial por unos parajes extraordinarios.
 |
PRECIOSAS ENCINAS AL BORDE DEL CAMINO |
 |
YA QUEDA MUY POCO PARA TERMINAR |
MIEMBROS DE AL-SENDERO