
DISTANCIA: 27 km. |
Tiempo: 8 h. |
Dificultad: MEDIA |
||
LOCALIZACION:
Galicia |
Permisos: NO |
|||
Acceso:
Inicio en Redondela |
||||
Fecha
de Realización: 26 de Junio
de 2025 |
Ascenso: 292 |
|||
Coordinador:
Carlos Bellido |
Descenso: 298 |
|||
Todas
las etapas: 1.ª
Etapa: Tui - O Porriño. 19 km. |
||||
Comenzamos nuestra 4.ª Etapa también muy temprano, nos esperan muchos kilómetros hasta Caldas de Reis |
Comenzamos la
etapa más larga de nuestro Camino Portugués, aunque es fácil, pues apenas tiene
desniveles, comenzamos muy temprano para evitar en la medida de lo posible las
horas de más calor, así aunque todavía no son las 6,00 h salimos de nuestro
alojamiento, nos dirigimos hacia el Puente Do Burgo, tomamos la calle San Juan
Bautista hasta que salimos de Pontevedra para encontrar el barrio de Gándara.
Llegamos a la Parroquia de Santa María y después de un merendero estaremos en
Pontecabras. La iglesia de Santa María de Alba, construida en 1595 bajo la
dirección de Mateo López y heredera del templo consagrado en el siglo XII por
el célebre arzobispo Diego Gelmírez. Medio kilómetro más adelante, tras pasar
de nuevo bajo las vías, entramos en San Caetano de Alba, donde se encuentra la
capilla homónima del XVIII. Pasaremos por San Amaro y Valvón.
Recorriendo por el arcén entramos en Briallos, en esta etapa vamos caminando siempre o en paralelo a la N-550 o en paralelo a las vías del tren. Salimos de Briallos para continuar por la N-550 en la parroquia de Arcos da Condesa. De frente, por pistas sin apenas sombras que avanzan entre la N-550 y el río Chaín, continuamos hasta la aldea de Tivo), entramos en Caldas de Reis junto a la iglesia de Santa María. La portada que mira al oeste y el ábside son románicos pero tiene añadidos del XVII y XVIII como las capillas de San Diego y del Carmen. Cruzamos el puente sobre el río Umia, y giramos a la izquierda por la rúa Laureano Salgado para visitar la fuente de las Burgas, de agua termal y construida a finales del XIX. Continuamos hasta el Hotel Sena donde tenemos reservado alojamiento.
Continuamos por el barrio de Gándara |
Llevamos unos 5 kms. y pasamos bajo las vías |
Bonito lavadero restaurado "Lavadoiro de Alba" |

![]() |
En la puerta de la Casa de la Misericordia |
![]() |
Pasamos junto al Cruceiro de Santa María de Alba |
A quinientos metros encontramos la Capilla de San Caetano de Alba |
Llegamos al Miliario dedicado al Emperador Magnencio |
Y tan sólo quedan 60 km. para llegar a Santiago de Compostela |
![]() |
Llegamos a la Capilla de San Amaro, es el punto más alto de la etapa de hoy |
Una zona de preciosas viñas y muchos peregrinos |
![]() |
Cruzamos el Puente sobre el río Umia |
![]() |
Otra vez una preciosa etapa, por la tarde descanso, paseíto y Misa del Peregrino y mañana 5.ª Etapa Caldas de Reis - Padrón |
Bibliografía: Guía del Excursionista del P. N. Sierra de Grazalema de
Manuel Becerra Parra Editorial La Serranía -
Guía del Excursionista Sierra de las Nieves de Rafael Flores Domínguez y
Andrés Rodríguez González de Editorial La Serranía - Cuadernos de Campo Payoyo - Guía del
Excursionista de Enrique A. Marín Fernández, Editorial La Serranía – Diputación
de Huelva - Diputación de Cádiz - Diputación de Málaga - El Tercer Tiempo – El
Blog de Manuel - Página Oficial GR 247 - Junta de Andalucía, Consejería de
Medio Ambiente - Wikipedia - Diputación de Jaén – FAM – Turismo de Andalucía –
Por los Cerros de Úbeda– Aristasur - NATIONAL GEOGRAFIC - Revista PH 84 – Wikiloc – Nuestra Historia (Alhama.com) – Mis
Paseos por el Campo – Mil Planes – Trotones Blog – CEDER Serranía de Ronda –
Fundación Eroski
No hay comentarios:
Publicar un comentario